Políticas

Pacha Sánchez: QUE VIVA LA LUC

En las ultimas horas se difundió vía WhatsApp un audio donde el Senador del MPP Alejandro “Pacha” Sánchez emprende un ataque contra quienes vienen impulsando la campaña de recolección de firmas para tirar abajo la Ley de Urgente Consideración. El tono empleado indica que el objetivo es suministrar argumentos a un sector de sus propios militantes, que, junto a otros sectores del FA vienen emprendiendo no ya una campaña por el referéndum parcial (contra 135 artículos de la LUC) sino más bien una cruzada contra quienes pretenden derogar la LUC enteramente.

El audio filtrado tiene pasajes insólitos que deben haber generado la más absoluta extrañeza en sus propias bases.

“Es una enorme contradicción ir contra toda la LUC” (??) (…) “Hay artículos en la LUC que por más que los haya promovido el gobierno de derecha no son malos. Por ejemplo, la LUC crea el instituto de la granja este es un viejo anhelo de los productores granjeros (…)”

Hay que reconocerle al Pacha que tiene una gran imaginación, lo del “instituto de la Granja” es probablemente la mejor ocurrencia del verano. Lo notable del asunto es que el hombre es el ahijado político de Mujica, quien antes de ser presidente fue ministro de Ganadería. Tuvo que venir el surfista Lacalle Pou para satisfacer el “viejo anhelo” de los granjeros. El nivel al que se ha llegado no tiene antecedentes. Sánchez en su esfuerzo por engrupir a su propia base se ha convertido en el hazmerreir del país.

El alegato virtual de Sánchez es una pieza elocuente de postración política ante la “derecha restauracionista” que termina en una defensa abierta de la LUC. Es que como hemos dicho ya en estas mismas páginas, el FA ni siquiera quería el referéndum trucho tras el que se alinearon las direcciones de los grandes aparatos de la “mesa chica” de la Intersocial, un paraguas precario para capear el temporal.

El propósito del senador tiene razones mas evidentes: la campaña contra toda la LUC va. Ha progresado en condiciones arduas, sin aparato ni presupuesto alguno pelea cabeza a cabeza con la campaña que busca “mejorar” la LUC. Esto ya es constatado por todo el mundo.

“La iniciativa de ir contra toda la LUC lo que termina generando es divisionismo y confusión” A Sánchez lo vende el pico, porque durante toda su perorata no hace otra cosa que terminar ensalzando a la derecha. Al Frente Amplio se le cayó el pretexto de tipo “legal” de que no era posible impugnar toda la ley, e inmediatamente después el de que no era posible firmar por los dos. En distintos puntos del país tanto sindicatos como coordinadoras contra la LUC juntan expresamente firmas por ambas papeletas, y relatan que la gente firma por la total sin mayores resistencias. ¿Quién confunde? Vale recordar una vez mas que en la Intersocial era mayoritario el planteo del referéndum total, incluidos Fucvam, la Feuu y buena parte de la propia Mesa Representativa del PIT-CNT. ¿Quién dividió?

La perorata del senador refleja el impacto que está teniendo la campaña por el referéndum total.

La imputación de los alcahuetes y trolls de que luchar contra toda la LUC es hacerle el juego a la derecha no tiene estatus de polémica, es simplemente la calumnia de una corriente que colaboró con Lacalle Pou votándole media LUC, es decir “haciéndole el juego a la derecha”. Este debate esta definitivamente saldado.

Es necesario explotar todas estas contradicciones, y desarrollar en los trabajadores una alternativa al gobierno derechista. El FA no puede satisfacer esta demanda, se encuentra colaborando con la Coalición gobernante. En el horizonte hay planteada una gran crisis y una reacción popular a ella. El FA la va a intentar canalizar hacia las elecciones de 2024, todos sus esfuerzos están en ello. Es necesario preparar esa respuesta popular, que tiene en un primerísimo lugar la lucha por derrotar la reforma jubilatoria y la miseria salarial, y oponerle una salida obrera frente al desempleo creciente.

Camilo Márquez

Share
Published by
Camilo Márquez

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

23 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago