Categories: Internacionales

Los verdaderos dueños de la tierra

Marcha en apoyo al pueblo Mapuche

El pasado lunes 16 de Enero se desarrolló una multitudinaria marcha en apoyo al pueblo Mapuche, que ha sufrido diversos atropellos por parte del gobierno de Macri. Unas 600 personas se congregaron en la plaza del Entrevero para luego marchar por 18 de Julio hasta el consulado argentino, ubicado en Wilson Ferreira y San José. Cortando el tránsito de manera espontánea e imprevista los manifestantes entonaban cánticos en apoyo a este pueblo guerrero, y en repudio a la violencia ejercida por un gobierno que una vez mas actúa a favor del gran capital, defendiendo los intereses de los empresarios en detrimento de los verdaderos dueños de la tierra.

El día 10 de Enero unos 200 agentes de gendarmería invadieron la comunidad mapuche: Resistencia Cushamen en la provincia de Chubut ubicada al sur de Argentina, con el fin de reprimir las manifestaciones de éstos por el conflicto que mantienen con el empresario italiano Benetton que compro grandes extensiones de tierra durante el gobierno de Menem. El pueblo Mapuche viene desarrollando una lucha histórica para recuperar sus tierras, que les fueron usurpadas violentamente durante la denominada “Campaña del Desierto” (1885).

Este conflicto tuvo un punto de inflexión en el año 2015 cuando esta comunidad, logro recuperar una pequeña parte de sus tierras “propiedad” del empresario en cuestión, desde entonces han enfrentado diversos atentados que buscan doblegarlos, en los mismos se denuncia la complicidad de la policía e incluso el propio accionar represivo de la misma. La escusa para este último episodio de represión fueron las barricadas que colocaron los mapuches al paso del tren turístico de la zona; utilizando una gran violencia los gendarmes invadieron la comunidad agrediendo a los residentes dejando dos heridos de gravedad y destrozos varios.

En este marco se desarrollaron varias marchas en la región en apoyo a la lucha del pueblo Mapuche, en nuestro país el pueblo no estuvo ajeno y se volcó a las calles en gran número, la marcha se desarrollo con cierta normalidad donde se leyó una proclama en repudio al episodio y en apoyo a la lucha de los mapuches. Es importante mencionar que hubieron roces y forcejeos entre efectivos policiales que custodian la embajada y algunos manifestantes, si bien el episodio no paso a mayores los efectivos se “refugiaron” en el interior de la misma y comenzaron a llegar unidades del Ministerio del Interior para sitiar a los manifestantes, demostrando una vez más el carácter represivo del gobierno de Vázquez.

Desde el Partido de los Trabajadores saludamos la lucha de los pueblos originarios por la tierra, frente a los embates del gran capital y los gobiernos cómplices llamamos a mantenernos en la calle, organizados y movilizados en defensa de las luchas históricas de la clase obrera.

 

Paolo Vaz

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago