Categories: Comunicados

Bimbo: tercerización y despidos

Desde hace días, los trabajadores de la panificadora Bimbo (una multinacional, que conjuga capitales europeos y norteamericanos) están desarrollando una dura lucha contra los despidos de unos 70 trabajadores. La patronal informó hace unos días a que dejará de fabricar parte de sus productos, para importarlos de Paraguay (donde los costos asociados a la producción son menores). Asimismo, plantea la tercerización de la distribución de la producción. La “reestructura” deja en la calle a 70 trabajadores, que decidieron ocupar la fabrica, siendo posteriormente desalojados de la misma por la policía, continuando con la medida de acampe a pocos metros de la fábrica. La plataforma incluye la reubicación de los obreros en otros sectores y la denuncia de la política de la empresa.

Es necesario denunciar este nuevo ataque hacia los trabajadores, por parte de patronales que no tienen el menor reparo de echar a parte de la plantilla y contratar a empresas que precarizan el salario y las condiciones de vida.

El gobierno, nuevamente hace la pantomima de “mediar”, a través de la convocatoria del Ministerio de Trabajo a ambas partes. De sobra sabemos que defienden los intereses patronales, tratando de llevar a fondo el ajuste y la reforma laboral.

De fondo, se trata del desenvolvimiento de una crisis capitalista mundial, en la que los capitalistas buscarán mantener su margen de ganancia a cualquier costo. En este cuadro se inscriben las reformas laborales que tienden a la polivalencia y a liquidar las conquistas obreras (como las 8 horas, el pago por antigüedad, etc.), la privatización de la educación, la salud y la seguridad social, la devaluación para licuar el salario, etc. Es en suma, el programa de la burguesía.

Frente a este programa, los trabajadores debemos anteponer uno propio, que se base en el reparto de las horas de trabajo (sin pérdida salarial) para combatir la desocupación; la lucha por el aumento salarial, que lleve Inmediatamente el salario mínimo a $37.000; la eliminación de toda forma de privatización y precarización -tercerizaciones, contratos a término, convenios “McDonald’s, (donde el Estado le paga una empresa para que contrate jóvenes por salarios y condiciones miserables).

Es necesario que el PIT-CNT rompa con el gobierno, para desarrollar un plan que tenga como objetivo la unificación de las luchas, frente a la conciliación de clases, que obstaculiza el desarrollo del movimiento obrero. Esto sólo puede desarrollarse a condición de recuperar los sindicatos para los trabajadores. ebemos impulsar desde las asambleas de base, un enorme paro activo de 24 hs, como puntapié inicial.

El Partido de los Trabajadores se solidariza con los obreros de Bimbo en su lucha y hace un llamado a que los sindicatos se expresen repudiando el accionar de la empresa y la complicidad del gobierno. Porque la unidad, se manifiesta en la lucha.

Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores

7/06/2018

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago