Categories: Movimiento Obrero

UNOTT: defensa de los puestos de trabajo de radio-taxi 141

COMUNICADO de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT)

Ante la pretensión de la patronal del taxímetro de enviar a la mayoría de los trabajadores de radiotaxi 141 al seguro de paro por el incendio acaecido el viernes pasado en sus instalaciones, sin garantizar el retorno del mismo, los trabajadores del transporte declaramos:

1- El incendio referido, y sus consecuencias sobre la empresa es de entera responsabilidad de la patronal del taxímetro, en tanto existen distintas denuncias presentadas por el sindicato del taxi y su comité de base en la empresa, las cuales denunciaban hace años acerca de la riesgosa situación en que se encontraban desempeñando la tarea.

2 – También cabe responsabilidad sobre esta situación a la Inspección General de Trabajo, la cual se ha limitado en estos a recibir y dejar constancia de las denuncias presentadas, pero no ha impedido que la situación referida continúe en el tiempo.

3- Al día de hoy, es una mera casualidad no estar lamentando el fallecimiento de ningún trabajador del sector, y en este sentido, es importante aprovechar las circunstancias para que la reconstrucción del lugar de trabajo se desarrolle cumpliendo con todas las normativas y reglamentos vigentes, tal como reclama el sindicato del taxi.

4- Por lo tanto, RECHAZAMOS TAJANTEMENTE el planteo patronal de enviar a los radioperadores al seguro de paro, ya que no pueden ser los trabajadores los que paguen los platos rotos por la imprevisión y negligencia patronal.

5-  RECHAZAMOS también el uso oportunista de la situación planteada por parte de CPATU, que informa en el Ministerio de Trabajo que pretende no reabrir la radio, desmantelando la empresa, eliminando los puestos de trabajo e incumpliendo las obligaciones reglamentarias referidas al mantenimiento de las radios como mecanismo de seguridad para los choferes.

6-  APOYAMOS enteramente los reclamos del sindicato del taxi, los cuales son:

a. El acondicionamiento de un espacio a la brevedad de manera tal que se pueda desempeñar la tarea de forma transitoria y un plan de obra que apunte la construcción de un lugar de trabajo que cuente con todas las condiciones reglamentarias a la brevedad.

b. Las garantías en todos los planos de que no se perderá ninguna fuente de trabajo.

c. El pago de los jornales caídos, y en caso de tener que utilizar el seguro de paro el pago inmediato de la diferencia salarial.

7-  EXIGIMOS a las autoridades la solución a la problemática planteada, sin dilaciones ni más beneficios a la patronal.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

1 día ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago