Categories: Políticas

Unidad con Moody’s y Standard and Poor’s

El anuncio del ajuste despertó una tibia crítica por parte de la dirección oficialista del PIT-CNT, junto a sectores del Frente Amplio como el PCU, el PVP y el MPP, que en pocos días terminar acordando la propuesta del gobierno. Apenas unos días atrás, Mujica anunció que la bancada del MPP votará lo que “decida Tabaré” en materia presupuestal. Tanto la dirección de la central sindical como estos sectores del FA criticaron que se grave la franja por debajo de los 50 mil pesos y propusieron una serie de parches cosméticos para redistribuir las fuentes de recaudación fiscal; pero ninguno cuestiona el ajuste ni propone eliminar los impuestos al salario y el consumo y orientar la recaudación estatal al gravamen progresivo al gran capital.

En los últimos días, todo el Frente Amplio se alineó detrás del ajuste de Vázquez y Astori, para lo cual sólo fue necesario eliminar el aumento a la franjas de ingresos inferiores a los $50.000 y dividir la franja siguiente, junto con otros pequeños retoques por el estilo. La segunda versión del ajuste fue presentada con toda la “fuerza política” respaldando a Vázquez y posando para la foto. Las críticas internas se acallaron y el editorial del Popular del PCU celebra el acuerdo como “un avance trascedente”.

A cambio de estas modificaciones, Vázquez y Astori se garantizan el alineamiento de todo el Frente Amplio en la defensa de la rendición de cuentas, que será enviada al Parlamento bastante antes del plazo constitucional de que dispone el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que sea rápidamente aprobada con los votos de la bancada oficialista.

Lo acordado por Vázquez-Astori y el conjunto del FA es compartido por la derecha y la agencia del capital financiero Moody’s, aunque lo declaran insuficiente. Piden más recortes, que el gobierno acaba de comprometerse a realizar. Los trabajadores tenemos que sacar todas las conclusiones.

Martín Girona

Share
Published by
Martín Girona

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

3 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

4 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

2 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago