Las elecciones se acercan. La crisis capitalista empieza a sentirse en los hogares obreros. Se hacen sentir los envíos al seguro de paro, las reestructuras patronales, los cierres de empresa, las amenazas de lockout, la denuncia de convenios por las empresas. La carestía de la vida consume rápidamente los exhaustos bolsillos populares. En ese contexto, los candidatos con mayores chances compiten en una campaña vacía de contenido. Ni VázquezSendic ni LacalleBordaberry son verdaderas alternativas. Son distintas variantes de sometimiento nacional y defensa del gran capital. El Frente Amplio ya no representa una expectativa de cambios en beneficio del pueblo. Los dirigentes del Frente Amplio se han jubilado de la defensa de las más elementales aspiraciones y reivindicaciones populares. Se ha entrelazado con las grandes empresas, con la embajada yanqui, con los latifundistas sojeros, forestales o ganaderos, con la banca usurera.
La cúpula del PITCNT está enlodada por escándalos crecientes, participando en tercerizaciones, en negocios con el Plan de Vivienda Sindical, y mirando para otro lado mientras los obreros siguen en la miseria.
Es en este contexto que el Partido de los Trabajadores interviene en las elecciones. ¿A qué apunta la presentación del PT? A poner sobre la mesa la agenda de los trabajadores, que quieren ocultar los restantes candidatos. A poner en discusión la necesidad de reconstruir la izquierda sobre nuevas bases, levantando bien alto las banderas pisoteadas por los dirigentes burgueses del Frente Amplio.
Vamos por un nuevo comienzo. Si en octubre conquistamos una representación en el parlamento, estará al servicio de ese objetivo: reagrupar a la izquierda anticapitalista, recuperar los sindicatos como herramientas de lucha, terminando con la subordinación al gobierno, ayudar a construir una alternativa obrera y socialista.
Vamos por un nuevo comienzo. Para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores, es necesario organizar la respuesta de los explotados frente al ajustazo que se viene, sea cual sea el presidente de turno. Y para preparar la lucha por un gobierno de trabajadores, y por la unidad socialista de América Latina.
Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…
1935-2025 La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…
El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…
Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…