De hecho, el resultado electoral demuestra que de haberse conformado un reagrupamiento que sumara a las listas opositoras (639, 575 y 319), que hubiera sido convocante hacia otros compañeros de base, este hubiera disputado la presidencia a la lista 98 en la banca oficial y hubiera obtenido varios cargos en el Consejo Central (donde sólo la 639 obtuvo un cargo).
Hay un banco que desentona claramente respecto al resto: el Banco de Seguros. Allí la lista 639 se constituyó en la primera fuerza, triplicando los votos de la lista 98 –que cayó en forma estrepitosa. El crecimiento de la 639 se produjo prácticamente en todo el país, pero en particular en Montevideo, donde triunfó ampliamente en los distintos edificios.
El triunfo clasista en el BSE es muy importante, primero porque preanuncia una lucha política fundamental hacia la elección interna en ese banco, cuando en noviembre se elija la Comisión Representativa. La lista 639 parte de un piso fenomenal para disputar la presidencia del sindicato de base en el Banco de Seguros.
En segundo lugar, la 639 del BSE impulsó un bloque de todos los sectores opositores a la dirección oficialista, planteo que enfrentó diversos obstáculos y rechazos. Sale fortalecida de la elección una agrupación pero también un planteamiento superador de la atomización y la desmoralización.
Corresponsal
Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…
1935-2025 La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…
El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…
Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…