Categories: Movimiento Obrero

Trabajadores de ADEOM derrotan la rebaja salarial de Martínez

Los trabajadores de gestión de contribuyentes pararon durante cinco días y ocuparon el sector frente al intento del gobierno de Martínez de liquidar un acuerdo de pago de los honorarios de los profesionales existente desde el año 1964.
Dentro de la recaudación de la IM hay pagos al día, por convenios y hay juicios a morosos.
En los juicios, por ley y por dictamen judicial, los profesionales reciben los honorarios por costos y costas de ganar el juicio.
La IM ha sostenido, desde los tiempos de los tiempos, que los profesionales están en situación de dependencia laboral y se apropia de esos honorarios, a pesar de ello en el año 1964 se vio obligada a hacer un acuerdo con los trabajadores para la liquidación de esos honorarios.
Se establece por arancel y puede ir desde un 6 % en la mayoría de los casos, hasta un 15 %.
De ese porcentaje un 40% se lo apropia la IM y un 60 % se reparte entre los funcionarios del sector, un 26 para profesionales y el resto es una bolsa para los trabajadores del sector.

Un frente común contra los trabajadores

La IM pretendió violar ese acuerdo y diluir el pago de esos honorarios, que se hacían en tres cuotas en 72, es decir no solo una rebaja salarial sino dejar fuera del pago a los trabajadores que se jubilaran en ese plan.
Martínez junto a Brenta (ex ministro de trabajo y hoy gerente gestión humana) y Volkerr un integrante del estudio Ferrer, hoy transformado en Director de Recursos Financieros del gobierno progresista, lanzo una campaña pública mintiendo a la población que los trabajadores se quedaban con el 60% de la recaudación y que el moroso no podía a cumplir con el convenio de pago firmado, por el pago a los funcionarios.
A esta campaña de falsedades se sumó el programa de Cotelo “En perspectiva”, desde el ex Ministro de Educación y Cultura Mercader, Ramela de la Comisión para la Paz (de la impunidad), el proge Butazoni (exdirector de Prensa de la IM) y Fernández Galeano (PVP) y ex Director de la IM también, se lanzaron todos juntos al ataque contra la voracidad sindical de ADEOM, defendiendo la rebaja salarial. Lo que delata a que refiere la llamada “opinión pública”, a colocar a la población contra los trabajadores del estado en base a la mentira.

Ocupación y asambleas

Cinco días de paro con ocupación, y la convocatoria a asambleas en palacio impusieron la derrota de este intento de rebaja salarial y coloco un debate sobre el llenado de vacantes hoy ocupadas con becarios, y las comisiones a privados por el cobro a través de Habitat o Redpagos. las intervenciones de los compañeros de la lista 1980 y de los directivos de ADEOM que defendieron esta lucha como ejemplar fueron muy aplaudidas por los trabajadores del Palacio Municipal no solo porque señalaron la enseñanza ejemplar de esta lucha al seno del gremio municipal y el fraude de la política de las listas oficialistas (2011,777 y 810) que acordaron un convenio de atar las partidas salariales y otros derechos al futuro de los ingresos de la IM, habiendo abortado para ello el proceso de ocupación de los lugares de trabajo sobre fines del 2015.
Esta lucha ha sido un mentís al gobierno de Martínez, pero también a la orientación sindical de las corrientes sindicales de ADEOM que integran el gobierno.
Este es el camino.

Alvaro Soto

Share
Published by
Alvaro Soto

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago