Categories: General

Tiempost: ¿Otro Fripur?

Casi mil trabajadores -más de 500 de la empresa y los demás tercerizados- están al borde de la desocupación. En 2015 fue Fripur que cerró dejando a mil trabajadores en la calle -la mayoría mujeres-. Este año Tiempost, empresa de logística y transporte, parece recorrer el mismo camino. El tan mentado “país de servicios” ve como una de sus principales firmas está a un paso de la quiebra.

Detrás está la argentina Mirtrans esperando para dar el zarpazo y comprarla a precio de ganga. Mirtrans quiere quedarse con la parte más rentable de Tiempost -la logística- , lo que implica deshacerse de centenares de trabajadores “excedentes”. Ya Tiempost se ha encargado de reducir salarios, bajar de categoría, enviar al seguro de paro o despedir directamente a decenas de empleados.

Los trabajadores por varios meses han cobrado sólo una pequeña partida de unos 5 mil pesos antes del 10 de cada mes. El resto Tiempost lo paga cómo y cuándo quiere. Gran parte de la plantilla gana salarios por debajo de los 20.000 pesos -muchos sólo 12.000-. La empresa tiene deudas con los bancos por 2,3 millones de dólares y otros 1,5 están en mora. Esto lleva a que a los trabajadores se les pague fuera de horario en la propia empresa. Las demoras para el pago suponen esperas de 2 o 3 horas que, por supuesto, no se remuneran. Se dio el caso en que trabajadores que tienen otro empleo y no pudieron quedarse a cobrar, vieron como al otro día su salario no estaba por haber sido destinado a otros rubros. En octubre cobraron recién el 17 el salario de setiembre. Todo un abuso.

Los empleados nucleados en Fuecys plantearon constituirse en cooperativa pero los principales clientes -Oca y El País- presionaron con “irse” a otra empresa. El burócrata sindical de Fuecys – Milton Castellanos- mira para el costado mientras viaja a China con Vázquez a negociar el TLC. La “única solución” para Tiempost sería la llegada de un inversor. El  gobierno a través de Murro y Castillo prepara otro Fripur. La posibilidad de estatizar Tiempost y pasar a sus trabajadores a la Administración Nacional de Correos es totalmente ajena al PIT-CNT y sus “compañeros” del gobierno.

Los trabajadores y estudiantes clasistas tenemos que rodear la lucha de los compañeros de Tiempost para no ver como la crisis de rentabilidad del capital la pagan los asalariados. Debemos exigir la apertura de los libros de contabilidad de la empresa para saber “quién se la llevó”. Sólo estatizada y bajo control obrero se garantiza el trabajo de estos mil compañeros. El gobierno del FA y la dirección mayoritaria del PIT-CNT muestran una vez más para quiénes gobiernan. Para los trabajadores no, seguro.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

23 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago