Categories: General

Sólo la movilización puede enterrar el “Punto Final” (declaración del PT)

 

Sólo la movilización puede enterrar el “Punto Final”

Tras el traslado de la jueza Mota, la SCJ falló la inconstitucionalidad de la ley que declara imprescriptibles los delitos de la dictadura. Ambas decisiones apuntan a establecer el “Punto Final”, a enterrar todas las investigaciones y la posibilidad de castigar a los genocidas. Es por ello que generaron el impúdico festejo de los gorilas de la dictadura y de la derecha blanqui-colorada.

La SCJ también va en la línea de los principales exponentes del gobierno y del Frente Amplio. Es por ello que los Tabaré Vázquez, Astori, Mujica, Topolansky, Fernández Huidobro no repudiaron estas decisiones, y algunos de ellos pretendieron restarles importancia. El silencio de Vázquez es una señal muy clara de su respaldo a la decisión de la Suprema Corte.

Si el primer gobierno del FA hubiera anulado la ley de impunidad, no hubieran corrido los plazos de prescripción. Pero el Frente Amplio se negó explícitamente a hacerlo, tras un Congreso donde el actual ministro de Defensa afirmó que “se puede renunciar a todo menos a la victoria electoral”, es decir, renunciar a la verdad y la justicia.

Los gobiernos frenteamplistas nunca tomaron la iniciativa para impulsar juicios contra los represores. Los familiares y las víctimas quedaron en soledad impulsando las denuncias y recabando las pruebas. Los fiscales y jueces que se jugaron para impulsar la justicia sufrieron presiones o directamente fueron trasladados para obstaculizar las investigaciones y fallos judiciales.

Tabaré Vázquez, Mujica y Astori fueron sistemáticamente contrarios a la anulación de la ley de impunidad, le dieron la espalda a la campaña de la papeleta rosada que logró 1:105.000 votos pese al sabotaje de los líderes del FA, e incluso presionaron a la bancada frenteamplista para vetar la llamada “Ley Interpretativa”, cosa que hicieron a través de su títere Semproni. No hay que olvidar las declaraciones de Mujica en cuanto a liberar a los que llamó “viejitos”, es decir, los Goyo Álvarez, Gavazzo, y demás criminales responsables de violaciones, secuestros, torturas y asesinatos. La única conclusión posible es que el gobierno de Frente Amplio, junto a los ministros de la Suprema Corte, preparó este “Punto Final”.

Es necesario abandonar toda subordinación al gobierno, y poner en pie una oposición de izquierda, obrera y socialista, frente al gobierno capitalista del Frente Amplio y frente a la derecha reaccionaria de los Bordaberry, Larrañaga y Lacalle Pou. La derecha y el progresismo están ambos sometidos al FMI y a las multinacionales, y apuntan a descargar el peso de la crisis mundial sobre las espaldas de los trabajadores. Construir una alternativa de izquierda anti-capitalista, socialista, también es fundamental para unir a todos aquellos que luchan en forma consecuente contra la impunidad, por el castigo a los represores y genocidas.

Saludamos la pronta respuesta de las organizaciones que convocaron a la protesta frente a la Suprema Corte, y ocuparon sus instalaciones el viernes 15. Llamamos a darle continuidad a la movilización popular, única garantía para quebrar la política de impunidad. Esta lucha sólo puede conducir al triunfo si se mantiene la total independencia política frente a los jefes y dirigentes que defienden un pacto de impunidad con los mandos de las FF.AA.. Estamos presentes en la movilización junto a Madres y Familiares, pero debemos señalar que es una enorme contradicción realizar una convocatoria junto a los mismos dirigentes que sistemáticamente le han dado la espalda a la lucha popular por verdad y justicia.

Proponemos a todos los sindicatos y al PIT-CNT la convocatoria a un gran paro general y a una manifestación de masas, junto a las organizaciones de derechos humanos, para derrotar el “Punto Final”. Por la restitución de la jueza Mota a su anterior puesto. Que se vayan los ministros de la SCJ: juicio político!. Abajo el pacto de la impunidad. Anulación definitiva de la ley de caducidad. Juicio y castigo, y cárcel común, a todos los responsables de crímenes y torturas.

PARTIDO DE LOS TRABAJADORES

24/02/2013

 

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

5 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago