Comunicados

Sobre la suspensión del sindicato policial. Por un movimiento obrero clasista y de lucha

La resolución de la Mesa Representativa del PIT-CNT suspendiendo al sindicato policial hasta el próximo Congreso del PIT-CNT –que definirá sobre su pertenencia o exclusión– se produce en el marco de un recrudecimiento de la represión policial. Episodios como la represión en la Plaza Seregni, en localidades del interior como Castillos, o en Malvín Norte, han reavivado una polémica que lleva en realidad meses –y antecedentes de varios años.

La integración de sindicatos policiales al PIT-CNT se produjo, por mayoría, en el año 2010. Buena parte de los sindicatos rechazaron esta resolución. Existen distintos sindicatos policiales, y de hecho algunos optaron por salirse de la central sindical; actualmente el SIFPOM (sindicato policial de Montevideo) es el único que la integra.

La dirigencia del SIFPOM viene apoyando la política del Ministerio del Interior del gobierno derechista, ha avalado todos los operativos represivos y el comportamiento violento de los policías involucrados, y en particular reivindica la llamada “Ley de Urgente Consideración” (LUC) que incluye la legalización del “gatillo fácil” y otras normas reaccionarias y antidemocráticas.

El SIFPOM no solamente integra la central sindical, sino que es parte de su dirección: integra la Mesa Representativa y la corriente mayoritaria junto al Presidente del PIT-CNT Fernando Pereira (Articulación) y el Secretario General Marcelo Abdala (PCU). El sindicato policial que avala la política represiva y la impunidad legal de los policías está en la conducción del movimiento sindical del Uruguay, no es apenas un apéndice más o menos molesto.

La defensa del sindicato policial por la burocracia sindical pone de manifiesto que su oposición a la LUC y a la represión policial es inconsecuente. No es en vano que sólo se impugnan 135 artículos de la LUC, manteniendo intacto gran parte del capítulo de Seguridad que incluye aspectos reaccionarios.

Defendemos el derecho a la sindicalización de la policía, incluyendo el derecho a la huelga –cosa que la Ley orgánica policial prohíbe. Sin embargo, eso no significa que un sindicato policial pertenezca al movimiento obrero.

Un movimiento sindical clasista y combativo es el que se plantea la lucha contra el Estado capitalista, “por una sociedad sin explotados ni explotadores” –como reza el Estatuto del PIT-CNT. La presencia del sindicato policial en la central sindical, y aún más en su conducción, es una expresión de su integración al Estado o lo que es lo mismo de su falta de independencia de clase.

La oposición consecuente al gobierno derechista exige la lucha contra toda la LUC. En cambio, la dirección del PIT-CNT participa de una negociación en torno a la reforma de la seguridad social, en la Comisión de Expertos conformada en la propia Ley de Urgencia –con los votos del Frente Amplio. Del mismo modo, la oposición a la derecha demanda ir a fondo contra toda la política represiva y de impunidad al accionar policial, lo que es incompatible con la presencia del sindicato policial que avala toda esa política.

Saludamos a los sindicatos que votaron la suspensión del sindicato policial y convocamos a todo el movimiento obrero a exigir que se mantenga la suspensión y que el próximo Congreso del PIT-CNT apruebe la definitiva exclusión de la central sindical.

Partido de los Trabajadores

13 de marzo, 2021

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

5 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

6 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

3 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago