Categories: Movimiento Obrero

Seguridad Laboral: los obreros de SOOFRICA se paran firmes y paralizan la producción

El pasado viernes mientras se realizaba la faena en el Frigorífico Canelones se produce una ruptura en el rodillo de la bajadora de cuero la cual impide seguir trabajando normalmente, y cuya reparación no puede hacerse en el día. Es así que los trabajadores del sector ven con preocupación el modo con el cual se pretende seguir trabajando, debido a que no están contempladas todas las garantías de seguridad en el trabajo.

Se convoca a una asamblea en el comedor de frigorífico, previo a ella hay un informe de la supervisión de la faena junto al técnico prevencionista de la empresa que sostiene que en el correr del día se podría ir viendo la manera de trabajar ‘cómodamente’, pero que no existía riesgo alguno. No obstante, en la asamblea del sector que se convoca en el momento, la comisión de seguridad del sindicato y los trabajadores plantean una visión que no es compatible con el planteo del prevencionista, pues existían riesgos de cortes y la eventual caída de algún animal durante el proceso de retiro del cuero. En función de esta situación la asamblea resolvió el no reintegro a las tareas de faenas, hasta que estuvieran las condiciones para trabajar,- esto es la reparación del rodillo-, y encomendó a la comisión directiva y a la comisión de seguridad la realización de un acta refutando el informe de la empresa.

Desde hace un tiempo los trabajadores del Frigorífico vienen profundizando el trabajo respecto a la seguridad y condiciones de trabajo. Esta resolución que ha tomado la asamblea es de cabal importancia, pues son los trabajadores los únicos que velarán por su seguridad física en el trabajo. La medida de la paralización de la producción es fundamental pues es la forma para evitar exponer a los obreros y obreras a situaciones de riesgo, incluso de vida, que los empresarios siempre desestiman pues se guían exclusivamente por su afán de lucro, cómo lo detalla las recientes muertes de los jóvenes de Toledo, y el caso de un obrero de la fábrica de pinturas en Barros Blancos.

La medida de los trabajadores de SOOFRICA debe ser defendida por todos los trabajadores del Frigorífico y debe ser tomado como un ejemplo por el conjunto del movimiento obrero organizado, pues se trata de una medida de poder de los trabajadores para salvaguardar su integridad física frente a la precaridad y superexplotación laboral.

Frente al receso de vacaciones, los trabajadores deben estar alertas para que la empresa no consume ningún tipo de sanción, ni envío al seguro de paro, como represalia a la acción del sindicato.

Corresponsal

Share
Published by
Corresponsal

Recent Posts

En la educación se expresa la crisis social: La violencia impacta en los entornos educativos

En las últimas semanas, los sindicatos docentes han denunciado un aumento en los casos de…

2 días ago

Hidrógeno verde (HV), un negocio turbio y costoso for export

Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías…   El pasado…

6 días ago

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

1 semana ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

2 semanas ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

2 semanas ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

2 semanas ago