Políticas

Seamos la Suiza de América

En Uruguay, la posibilidad de legislar por iniciativa popular (o anular leyes aprobadas por el parlamento a través del recurso de referéndum) fue establecida en la época de Batlle y Ordoñez. El ejemplo de Suiza con sus cantones, su gobierno colegiado y sus referéndums, inspiró al entonces presidente, que aspiraba a limitar el gobierno unipersonal y a habilitar mecanismos de “democracia directa” para asegurar alguna forma de control ciudadano sobre los gobernantes.

El referéndum y la reforma constitucional por iniciativa popular son resabios de aquella concepción, que los sucesivos cambios constitucionales reaccionarios impulsados por los supuestos herederos de Pepe Batlle no se atrevieron a tocar, aunque reforzaron cada vez más el poder presidencial sobre el parlamento y la “democracia directa”. De hecho, hay temas sobre los cuales no puede interponerse un referéndum, por ejemplo: el salario mínimo, los impuestos o… la seguridad social (por ello se debió recurrir esta vez a un plebiscito constitucional).

En estos días, en Suiza se realizaron varios referéndum. Uno de ellos era para aumentar la edad de retiro, y salió ampliamente negativo (74,72% en contra). Otro para aprobar el pago de un aguinaldo a los jubilados salió favorable (58,24% votó Sí). Por supuesto, el gobierno suizo advirtió sobre las “consecuencias fiscales” de esta medida, lo cual no logró convencer a los helvéticos de votar contra sus intereses.

En octubre, habrá que hacer como los suizos.

Redacción

Share
Published by
Redacción

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

3 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

5 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

3 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago