Se realizó la conferencia internacional latinoamericana

Entre el viernes 16 y el domingo 18 de noviembre sesionó en Buenos Aires la Conferencia Internacional “América latina en una tormenta política y social”.

Convocada por el Partido Obrero (Argentina) y el Partido de los Trabajadores (Uruguay), participaron compañeras y compañeros de El Salvador, Nicaragua, Brasil y Paraguay, entre otros.

Uno de los temas más importantes del debate fue el ascenso de Bolsonaro y la lucha contra el fascismo en Brasil y en todo el continente. El tema fue discutido en presencia de delegaciones de dos organizaciones brasileras, Tribuna Classista y la Liga pelo Socialismo (LPS). También participaron dos intelectuales brasileros de primera línea: la historiadora y profesora de la Universidad de Campinas Marly Viana, y José Menezes Gómez, profesor de la Universidad Federal de Alagoas y responsable en Brasil de la Comisión por la Anulación de la deuda del Tercer Mundo.

Enviaron adhesiones a la conferencia un importante grupo campesino de la zona de Caaguazu, Paraguay; desde Perú, el grupo Vilcapaya envió un extenso documento sobre la situación de su país. De Bolivia recibimos la adhesión de la corriente “Maestr@s por una propuesta educativa”, que forma parte del Bloque de Oposición de Izquierda (BOI), quienes plantearon que están organizando un viaje a Buenos Aires para tomar contacto y profundizar el debate. Estos fueron invitados por el grupo Socialismo Revolucionario de Cochabamba. De Chile también recibimos la adhesión de los compañeros de la TJR (Tendencia Juvenil Revolucionaria).

También enviaron sus saludos el DIP (Turquía) y el EEK (Grecia).

Simultáneamente a las deliberaciones, tuvieron lugar dos importantes mesas redondas. Una sobre crisis, deuda y saqueo  en Latinoamérica y, la otra, acerca del ascenso de Bolsonaro.

Invitamos a revivir el informe de apertura de la conferencia, que estuvo a cargo de Jorge Altamira, y ambas mesas redondas.

Conferencia Internacional

Share
Published by
Conferencia Internacional

Recent Posts

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

5 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

6 días ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

6 días ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

1 semana ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago

Cherro y el autoritarismo en la Educación Secundaria

En los últimos días, Jenifer Cherro se vio envuelta en un nuevo escándalo, adjudicándose un…

1 mes ago