Entre el viernes 16 y el domingo 18 de noviembre sesionó en Buenos Aires la Conferencia Internacional “América latina en una tormenta política y social”.
Convocada por el Partido Obrero (Argentina) y el Partido de los Trabajadores (Uruguay), participaron compañeras y compañeros de El Salvador, Nicaragua, Brasil y Paraguay, entre otros.
Uno de los temas más importantes del debate fue el ascenso de Bolsonaro y la lucha contra el fascismo en Brasil y en todo el continente. El tema fue discutido en presencia de delegaciones de dos organizaciones brasileras, Tribuna Classista y la Liga pelo Socialismo (LPS). También participaron dos intelectuales brasileros de primera línea: la historiadora y profesora de la Universidad de Campinas Marly Viana, y José Menezes Gómez, profesor de la Universidad Federal de Alagoas y responsable en Brasil de la Comisión por la Anulación de la deuda del Tercer Mundo.
Enviaron adhesiones a la conferencia un importante grupo campesino de la zona de Caaguazu, Paraguay; desde Perú, el grupo Vilcapaya envió un extenso documento sobre la situación de su país. De Bolivia recibimos la adhesión de la corriente “Maestr@s por una propuesta educativa”, que forma parte del Bloque de Oposición de Izquierda (BOI), quienes plantearon que están organizando un viaje a Buenos Aires para tomar contacto y profundizar el debate. Estos fueron invitados por el grupo Socialismo Revolucionario de Cochabamba. De Chile también recibimos la adhesión de los compañeros de la TJR (Tendencia Juvenil Revolucionaria).
También enviaron sus saludos el DIP (Turquía) y el EEK (Grecia).
Simultáneamente a las deliberaciones, tuvieron lugar dos importantes mesas redondas. Una sobre crisis, deuda y saqueo en Latinoamérica y, la otra, acerca del ascenso de Bolsonaro.
Invitamos a revivir el informe de apertura de la conferencia, que estuvo a cargo de Jorge Altamira, y ambas mesas redondas.
Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…
1935-2025 La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…
El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…
Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…