En Rivera el desempleo y los envíos al seguro de paro vienen creciendo. Algo que se vuelve patente en distintos sectores como consecuencia de la crisis capitalista, por ejemplo en la forestación y en el comercio –especialmente entre los trabajadores de los Free Shop. Estos últimos florecen cuando la diferencia cambiaria los favorece (en otras palabras, cuando Brasil se encarece) y en esas épocas hacen ganancias fabulosas. Cuando se produce la devaluación del Real, los negocios de los Free Shop comienzan a decaer, y los que pagan el pato son los empleados del comercio, que son enviados al seguro de desempleo o directamente despedidos.
Esta cuestión está en discusión en la ciudad de Rivera, y el sindicato del comercio viene planteando su preocupación al respecto. El planteo de FUECYS es que se reduzca la jornada laboral pero con reducción del salario. Un planteo equivocado, que implica que la crisis la paguen los trabajadores, y no las patronales que se enriquecieron durante años.
Se plantea la necesidad de un gran debate entre los trabajadores de la ciudad, para discutir y votar una plataforma reivindicativa para combatir el desempleo, algo que bien puede comenzar el próximo Primero de Mayo y continuarse en toda una serie de plenarios y asambleas.
Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…
1935-2025 La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…
El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…
Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…