Comunicados

Repudio a la represión luego de la Marcha del Agua: respondamos redoblando la lucha

En la noche del 22 de marzo, luego de la marcha por el Día del Agua, la policía dirigió un operativo con infiltrados en la marcha y varios efectivos, contra militantes y asistentes a movilización, vinculados a la lucha contra el tren de UPM. Dos de ellos fueron detenidos sin especificar motivo ni a donde los llevarían y el resto de compañeros fueron golpeados, empujados y maltratados. Estas acciones no son nuevas, se trata del desarrollo de una política represiva por parte del gobierno del FA. Basta recordar la represión desatada durante la ocupación del liceo 70 en 2012, la detención por parte de “tiras” de varios militantes sociales, sindicales y gremiales tras la represión de CODICEN en 2015, el decreto “antipiquetes” de 2017, la militarización de las fronteras, etc.

Desde el Partido de los Trabajadores, repudiamos el accionar de la policía, de cuyo objetivo es claramente amedrentar a aquellos que luchan contra UPM2 y su tren, en este caso, el colectivo “Por el costado de la vía. Nos solidarizamos con los compañeros detenidos y agredidos.

Esta situación tiene que impulsar a los luchadores a sacar conclusiones sobre este gobierno, un gobierno que se infiltra en las luchas del pueblo, que violenta militantes para doblegarlos, es completamente contrario a los intereses del pueblo y los trabajadores. Es necesario responder redoblando la lucha por una alternativa de los trabajadores, frente a la barbarie del capital y sus gobiernos. Exigimos la inmediata investigación y sanción a los responsables políticos y a los perpetradores de este operativo, y reivindicamos la necesidad de luchar contra el reforzamiento de las políticas represivas, que atacan a los trabajadores y a la juventud, buscando quebrar los movimientos sociales, garantizando a su vez, la impunidad de ayer y de hoy.

Partido de los Trabajadores 23/03

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

3 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

4 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

2 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago