La Corte Electoral confirmó que se han superado ampliamente las adhesiones requeridas para la convocatoria a un plebiscito para reformar la Constitución, impulsado por los sindicatos y las organizaciones populares.
La papeleta del plebiscito popular será de color blanco, y tiene por ejes el restablecimiento de la edad para jubilarse en 60 años, el aumento de las jubilaciones más bajas (equiparándolas al salario mínimo nacional) y la eliminación de la estafa de las AFAP.
Los principales partidos y candidatos atacan el plebiscito, incluida la oposición supuestamente “progresista”. Pese a ello, los militantes de los sindicatos y organizaciones populares tomaron en sus manos la campaña por las firmas, venciendo presiones y chantajes.
El plebiscito es un parte aguas, que muestra quienes están del lado del pueblo trabajador y quienes defienden los intereses de los banqueros y el gran capital.
Más de 430.000 firmas entregadas son una base muy importante para esta campaña.
Es necesario constituir comisiones por el plebiscito en barrios y localidades, para organizar la propaganda y difusión de la papeleta, ya que habrá que enfrentar y derrotar todos los ataques y sabotajes de los defensores del régimen del FMI y las AFAP.
Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…
1935-2025 La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…
El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…
Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…