Categories: General

Primero de Mayo obrero e internacionalista, en Rivera y Santana do Livramento

Los trabajadores se unen por una sociedad sin explotados ni explotadores

El Plenario Sindical de Rivera está organizando un Acto internacionalista para el Primero de Mayo, con la participación de sindicatos de Brasil y de Argentina. En particular, participarán compañeros docentes del CPERS (sindicato de profesores de Río Grande do Sul) y de SUTEBA (trabajadores de la educación de Buenos Aires), así como de ADES Montevideo.

Durante la jornada se realizarán debates con la participación de los distintos sindicatos convocantes. La cuestión de la crisis capitalista y las políticas gubernamentales para descargarla sobre las espaldas de los trabajadores, será un tema central de estas discusiones. En los tres países que participarán de la actividad gobiernan fuerzas llamadas «progresistas», pero dominan los mismos intereses económicos de los banqueros, los latifundistas y los grandes capitalistas. Los gobiernos centro-izquierdistas o nacionalistas mantienen la miseria salarial y los subsidios al capital. En otras palabras: los de Rousseff, Kirchner y Tabaré Vázquez, son gobiernos capitalistas.

Esta actividad permitirá por lo tanto sacar conclusiones políticas de enorme importancia, dado que se pondrá en discusión precisamente el carácter de clase de estos gobiernos, y un programa para enfrentar la ofensiva capitalista contra los trabajadores.

La unidad internacional de la clase obrera, será otra bandera que será agitada en el evento. En particular, se podrá debatir la necesidad de una lucha en común de los trabajadores de la educación en contra de las políticas privatizadoras y precarizadoras.

Particular interés plantea la intervención de los dirigentes de SUTEBA –integrantes de la Agrupación «Tribuna Docente», ligada al Partido Obrero– que forman parte no sólo de una importante experiencia de lucha sindical sino también de un gigantesco paso de reagrupamiento político de los trabajadores, en el Frente de Izquierda. Las recientes elecciones en Mendoza, Salta, Nequén, Ciudad de Buenos Aires, muestran progresos del PO y del FIT, en el sentido de la construcción de una alternativa política de los trabajadores –como oposición de izquierda a un gobierno de la burguesía ‘nacional’ que pretendió mantener sometido al movimiento obrero a su dirección política.

El Plenario Sindical del PIT-CNT de Rivera viene preparando la actividad y discutiendo una proclama que coloca una idea central: que la crisis la paguen los capitalistas, no los trabajadores.

En este sentido, este acto internacionalista marca una perspectiva política de independencia de clase y de defensa de un programa obrero frene a la crisis. Opuesta por lo tanto a la política de subordinación al gobierno que encarna la burocracia sindical oficialista del PIT-CNT. Se trata empero de un acto organizado por las organizaciones obreras, no uno convocado a partir de planteamientos de secta o de grupos marginales que no militan en el movimiento obrero.

Junto a las experiencias planteadas en diversas elecciones sindicales, donde se ve un atisbo de reagrupamiento anti-burocrático y clasista, el acto de Rivera marca un camino para luchar por la recuperación de los sindicatos y por la independencia política del PIT-CNT, para que la crisis no la paguen los trabajadores sino los capitalistas.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

6 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago