Tribuna de los Trabajadores

Tapa: Por una gran movilización popular para llevar al triunfo al plebiscito contra la estafa jubilatoria

La resolución de la Mesa Representativa del PIT-CNT lanzando una campaña por un plebiscito contra la reforma jubilatoria dejó descolocado a todo el régimen político.

La reforma de la seguridad social es de inspiración del Fondo Monetario Internacional, y consiste básicamente en aumentar los años exigidos para alcanzar la causal jubilatoria, y encima rebajar las jubilaciones futuras. El objetivo es reducir el gasto estatal, o mejor dicho, destinar una mayor parte del presupuesto público al pago de la deuda y al subsidio a los grandes capitalistas. La seguridad social ha sido sistemáticamente desfinanciada a través de exoneración de aportes a las grandes empresas así como mediante la rebaja de la tasa de aporte patronal -lo cual fue ejecutado en los gobiernos colorados, blancos y del Frente Amplio. La reforma jubilatoria también extiende el régimen de AFAP a todos los trabajadores. La privatización de la seguridad social, que existe desde 1996 y no fue tocada por los gobiernos del mal llamado “progresismo”, constituye una estafa a favor de los banqueros internacionales que lucran especulando con el ahorro de los trabajadores.

El plebiscito propuesto por el sindicato del BPS (ATSS) y aprobado por el PIT-CNT fue inmediatamente atacado desde el gobierno derechista, desde la gran prensa y también desde los principales líderes del Frente Amplio (Pepe Mujica, Yamandú Orsi, Danilo Astori, Mario Bergara). Sin embargo, la inmensa mayoría del pueblo según las encuestas estaba en contra de la reforma jubilatoria del FMI, y la única encuesta realizada hasta ahora muestra que es mayor la cantidad de personas que apoyan el plebiscito que las que lo rechazan. El conjunto del régimen político está de espaldas a los trabajadores y sometido al mandato de los banqueros. Esto es lo que pone al desnudo el plebiscito, que expresa la desconfianza de los explotados respecto a todos los partidos del régimen capitalista y fondomonetarista.

La campaña del plebiscito no puede limitarse a una mera recolección de firmas: debe estar enmarcada en una intensa movilización popular, a través de actos, marchas, paros, agitaciones en lugares de trabajo y estudio, organización desde abajo en los barrios populares. El Partido de los Trabajadores convoca a los sindicatos y agrupaciones clasistas, a los militantes de izquierda y a todo el pueblo explotado a constituir comisiones de base para impulsar esta campaña y organizar un plan de lucha contra el gobierno y los partidos sometidos al FMI. Por restablecer la edad de retiro a 60 años, por el aumento de las jubilaciones y pensiones, por la eliminación de las AFAP; la salida pasa por eliminar las exoneraciones de aportes, equiparar el aporte patronal al nivel del aporte obrero, y establecer fuertes impuestos progresivos a las grandes fortunas.

Redacción

Share
Published by
Redacción

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

4 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

5 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

3 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago