Por una gran manifestación de repudio al G20

El Partido de los Trabajadores convoca a la movilización del 30 de noviembre 18hs en Plaza Cagancha

La cumbre que se desarrolla en Buenos Aires,  tendrá lugar en el marco de una creciente guerra comercial, de una acentuación del militarismo y de las guerras imperialistas. El fondo del problema es la agudización de la crisis mundial y una guerra contra los trabajadores, expresada a través del aumento de la edad jubilatoria, las reformas laborales (extensión de la jornada, flexibilización), ajustes salariales, recortes presupuestales, etc. Asimismo, los jefes de Estado que se reúnen, son ejecutores de los bombardeos en Irak, Siria o Libia, destruyendo sus escasas defensas nacionales para avanzar en una mayor colonización política y financiera.

La cumbre del G20 en Argentina será también el escenario de otra nefasta unidad continental -la que propugna la militarización de la mano del Departamento de Estado, en nombre del supuesto combate al narcotráfico y al terrorismo. En el marco de un enorme operativo represivo, Uruguay, que no forma parte del G20, cedió su soberanía para servir de base de operaciones para la vigilancia y la represión al servicio de los estados imperialistas y los representantes del capital financiero internacional. Así, el FA y el gobierno de Macri se encuentran hermanados en la  coordinación represiva regional bajo el mandato directo del imperialismo. A través de establecer esta suerte de Estado de excepción, el gobierno del Frente Amplio es cómplice de la represión que protagoniza el gobierno argentino, desplegando un operativo de más de 20.000 efectivos con participación de las fuerzas armadas y de ejércitos extranjeros. Esta cumbre, que reúne a las principales potencias capitalistas y algunos países en “vías de desarrollo”, no podría sesionar sin este gigantesco operativo de intimidación y represión. Son los máximos responsables de la guerra que ha devastado el Medio Oriente y África, de las catástrofes migratorias que atraviesan Europa y ahora también a América Central, y de la miseria y la explotación de cientos de millones de seres humanos. La aprobación del ingreso de tropas, aprobado en el Parlamento, coloca a Uruguay como defensor servil de este operativo, que tendrá como consecuencia una fuerte represión contra el movimiento popular y la protesta social, en función de la defensa de figuras como Trump y Bolsonaro. Los trabajadores y la juventud debemos repudiar este acto servil del gobierno: organicemos una gran movilización y una campaña contra la cumbre imperialista y el ingreso de tropas extranjeras a nuestro país.

Abajo la agresión imperialista en Medio Oriente. Fuera las bases militares imperialistas en Uruguay y América Latina. Enfrentemos el ataque mundial contra el trabajo y las jubilaciones. Por la Unidad Socialista de América Latina. Que la crisis la paguen los capitalistas

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Hidrógeno verde (HV), un negocio turbio y costoso for export

Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías…   El pasado…

2 días ago

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

4 días ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

1 semana ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago