Categories: Partido

Por una alternativa socialista frente a la crisis capitalista que sacude América Latina

15, 16 y 17 de Julio de 2016

Conferencia Latinoamericana

El próximo 15, 16 y 17 de Julio se realizará una Conferencia Latinoamericana, convocada por el Partido Obrero de Argentina y el Partido de los Trabajadores de Uruguay, y contará con delegaciones de organizaciones de izquierda y del movimiento obrero de Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela y México.

El objetivo es abrir una deliberación continental en torno a la actual etapa histórica que vive América Latina, en el marco de la crisis capitalista mundial. En 2012, realizamos una Conferencia Latinoamericana en San Pablo donde señalábamos que a la izquierda revolucionaria y el socialismo se le presentan desafíos históricos, marcado por la bancarrota capitalista y el agotamiento de las nuevas experiencias nacionalistas que abonan un nuevo terreno de potencial recuperación de fuerzas del movimiento revolucionario. A casi cuatro años después ¿En qué punto nos encontramos de la bancarrota capitalista y sus consecuencias en América Latina? ¿Cómo estos cambios se han traducido en la arena política? ¿En qué punto se encuentran las fuerzas de la izquierda revolucionaria?

Para abrir este debate la convocatoria está precedida de un llamamiento político (AQUÍ) que pone en discusión los principales problemas que se presentan en el nuevo escenario.

Campaña internacionalista

En Uruguay, la campaña hacia la Conferencia Latinoamericana viene con todo. Se realizó la mesa redonda “Brasil y Venezuela. ¿A dónde va América Latina?” que nutrió a público compacto en la sede de FUCVAM, en un debate donde expusieron Rodrigo Alonso (Hemisferio Izquierdo), Antonio Elias (Rediu) y Rafael Fernández (PT), centrado en las crisis económicas y políticas que se desarrollan en uno y otro país, y sus consecuencias para el continente. También, en el marco de los debates hacia esta instancia se presentó el libro de Pablo Heller “Capitalismo Zombie” en la Facultad de Humanidades, que encuadró la situación política latinoamericana en la caracterización de un período de profundas convulsiones sociales y políticas mundiales, en donde señaló que la “catástrofe capitalista” que se vive en tiempo presente lleva a una fractura del régimen social, económico y político en América Latina. En este marco, realizamos también la inauguración del local de la Juventud en Barrio Sur, dónde además del acto político en el que difundimos e invitamos a los jóvenes y trabajadores a la Conferencia, desarrollamos una serie de actividades recreativas y culturales acercando a los vecinos del barrio. La campaña hacía la Conferencia continuará con una charla sobre la situación de Venezuela el próximo viernes 1 de julio con la presencia del dirigente del Partido Obrero Jorge Altamira y un panel de expositores, dónde abordaremos la gran crisis que vive Venezuela. A comienzos de Julio realizaremos una fuerte propaganda con la salida de afiches, volantes y un manifiesto político a partir del cual abriremos un debate y cursaremos invitación a diversas agrupaciones sindicales combativas, y grupos de izquierda. Se trata de generar una gran actividad que nos permita delibrar sobre cuál es la salida programática para los explotados en América Latina. Convocamos a las organizaciones de izquierda anti-capitalista y a los militantes obreros y estudiantiles a participar en este debate estratégico para dar una salida obrera y socialista a la crisis capitalista.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

24 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago