Categories: General

Pesticidas cancerígenos autorizados en el “uruguay progresistas”

¿LOS VA A PROHIBIR, DR. VÁZQUEZ?

La Organización Mundial de la Salud acaba de declarar que cinco pesticidas que se utilizan en Uruguay son probablemente o posiblemente «cancerígenos». Se trata de agrotóxicos que han tenido un uso creciente a partir del ‘boom’ sojero.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la OMS, clasificó al herbicida glifosato (uno de los más vendidos) y a los insecticidas diazinón y malatión, como “probablemente cancerígenos para los humanos”. Al mismo tiempo, los insecticidas tetraclorvinfos y paratión han sido designados como “posiblemente cancerígenos para el ser humano” por esta agencia.

Respecto al glifosato, de uso masivo desde la aparición de las semillas transgénicas, hay pruebas “convincentes” de que puede causar cáncer en animales de laboratorio, y “evidencia limitada” de que puede producir linfoma no-Hodgkin en seres humanos.

La utilización de estos herbicidas es una de las causas fundamentales, por otra parte, de la contaminación creciente en la cuenca del Río Santa Lucía. Las super ganancias de los terratenientes sojeros los pagamos todos, con un costomayor para potabilizar el agua, y a mediano plazo con problemas para la salud de la población.

Los insecticidas además provocan la mortandad masiva de abejas y crecientes problemas ambientales, contra la sustentabilidad de la vida, además de afectar –como ahora reconoce la OMS– la salud de los animales y humanos expuestos en forma directa a estas sustancias.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago