Como Temer en Brasil o Macri en Argentina, el gobierno discute cómo implementar los recortes a la educación, salud y vivienda; y opone los aumentos salariales a la conservación del empleo.
El reciente anuncio del gobierno de aumentar el impuesto al salario y de congelar el ingreso al Estado, reduciendo la plantilla de trabajadores públicos, configura un verdadero ajustazo al servicio de mantener el ‘grado inversor’.
La justificación del gobierno para aplicar la medida deja al descubierto la pauperización de la década “progresista”: el 60% de los trabajadores gana menos de $33.400 pesos, mientras las exoneraciones impositivas al gran capital superan el déficit fiscal.
El anuncio del gobierno acaba de eliminar de un plumazo el discurso gradualista de los Abdala y Pereira para que el ajuste fuera progresivo y negociado.
En tanto, crece la bronca popular; como lo demuestran el rechazo a los convenios de ajuste en Aebu y Adeom que el Frente Amplio quiere imponer.
¿Podemos derrotar el ajuste del gobierno y la derecha? Sí.
Necesitamos un paro general y un plan de acción para derrotar el ajuste, eliminación del IRPF e impuestos a las grandes ganancias capitalistas; terminemos con los despidos, por el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario; conquistemos un mínimo salarial de $32.000, indexado a la inflación.
Para enfrentar la etapa convulsiva de crisis económica y política que se abre, el movimiento obrero debe presentar un plan económico y político alternativo en la perspectiva de preparar un gobierno propio.
Contenido
Editorial
AMÉRICA LATINA: ENTRE GOLPISTAS Y AJUSTADORES
Politicas
EL AJUSTE “SOCLIALISTA” EN MONTEVIDEO
Debates
MESA REDONDA: LA IZQUIERDA FRENTE A LA CRISIS POLITICA EN BRASIL
Bancarios
ASAMBLEA GENERAL DE BANCA OFICIAL ABRE UNA NUEVA ETAPA
Papeleros
Educación
EL “RUMBO” DEL FA EN MATERIA EDUCATIVA
Clasificadores
LA UCRUS VOTA JORNADA DE LUCHA
Derechos Humanos
LUCHEMOS HASTA TERMINAR CON LA IMPUNIDAD
Movimiento estudiantil
BALANCE DE LAS ELECCIONES UNIVERSITARIAS
Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías… El pasado…
Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales. Estados Unidos anunció a principios de mes que…
La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…
Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…
El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…
Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos El pasado 18 de marzo,…