Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de campaña de la Unidad Popular – Frente de Trabajadores. Viernes 2 de mayo.
Compañeros, compañeras, buenas noches.
Estamos concluyendo una campaña electoral, un proceso electoral que viene, como decían los compañeros que me precedieron, desde hace un año ya, incluso si tomamos en cuenta la preparación anterior a las internas de 2024, tenemos un trecho de militancia que ha sido muy largo. Me parece que las organizaciones que estamos presentes acá, y las organizaciones que han intervenido en este proceso, los compañeros del PCR, los compañeros del 26 de marzo, los compañeros del Frente de Trabajadores en Lucha, del Partido Humanista, Héctor Morales, que no lo veo por acá, pero le mandamos un saludo. Vamos a hacer un balance de esto en algún momento, estoy seguro que todos lo vamos a hacer, y vamos a sacar conclusiones muy enriquecedoras.
Me parece importante arrancar, considerando que hoy estamos a 2 de mayo, que ayer hubo un acto del primero de mayo, donde se hicieron discursos muy significativos. Me parece importante porque en el acto estaba presente el gobierno, estaban presentes nuestros adversarios políticos en esta elección. El oficialismo de la Intendencia, el oficialismo a nivel nacional, y también la oposición derechista, como dijeron acá, saludados, desde el estrado, sin excepciones. Y esto tiene que ser analizado, necesitamos una reflexión sobre esta cuestión. Porque es evidente que, como a su vez tenemos dentro de 15, 20 días el congreso del PIT-CNT, los discursos que se hicieron allí en el escenario demuestran, delinean, las características de la dirección del movimiento obrero que va a salir de ese congreso.
Entonces, los planteos que allí se hicieron de desarrollo, de una estrategia de desarrollo nacional, un diálogo, fíjense ustedes, están de moda los diálogos, diálogos sobre la seguridad social, diálogos sobre el desarrollo nacional estratégico. Normalmente, la centroizquierda a nivel internacional plantea los diálogos cuando no tiene muy claro para donde ir. Entonces se plantea un diálogo que normalmente termina en la nada.
Acá se ha presentado una hoja de ruta para el diálogo de la seguridad social, hace poco tiempo, y creo que nosotros desde la izquierda nos hemos empeñado en presentar nuestra propia hoja de ruta ¿Cuál es la hoja de ruta nuestra? Bueno, evidentemente está en las antípodas del planteo que se ha hecho ayer en el acto del PIT-CNT. Y me parece que acá, nosotros, nuestra campaña electoral, durante todo este proceso que mencionaba, tuvimos el acierto de decir que había una falsa polarización política. Está quedando más que clara esa falsa polarización.
A 60 días del gobierno de Orsi, se mantiene todo. La ANII, el apoyo a la masacre sionista que lleva adelante Netanyahu, porque hay que decir que la oficina de esta famosa ANII, en realidad es un acuerdo político. No existe oficina de la ANII en otros países, solamente en Israel existe. De hecho, el lugar donde está, que es Jerusalén, ni siquiera es un polo tecnológico. Hay otras dos ciudades en Israel que representan, digamos, los avances tecnológicos, la inteligencia artificial, etc.
Es estrictamente política esta oficina que se ha abierto. Y ya Lubetkin y Orsi han dicho que la van a mantener, porque acá el problema es que el gobierno es una cosa, el programa del FA es otra, las prioridades del gobierno son otras. Y acá quiero reivindicar al compañero que va a cerrar el acto, que es nuestro candidato a intendente, que ha tenido la virtud, en sus intervenciones mediáticas, de colocar que el problema acá no es Hamas, que el problema no son los secuestrados, acá el problema es la masacre que lleva adelante hace 75 años el Estado sionista de Israel.
Y una izquierda que se precie de tal tiene que denunciar eso. Nosotros no repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo. Y eso ha sido una perla, si solamente por esa intervención en los medios, si solamente por eso nos presentamos, ya vale la pena.
Porque rompe con un monopolio, con un monólogo que hay en los medios de comunicación de apoyo al Estado sionista. Esto es fundamental compañero, es un capital político.
Me refería a los discursos del PIT-CNT en el día de ayer.
Bueno, es evidente que hay un proceso de integración cada vez mayor, incluso de una izquierda sindical al Estado. Ustedes fíjense que acá se hacen recomendaciones al gobierno de cómo se puede desarrollar, cómo se puede terminar con la pobreza infantil, con la miseria cualquiera sea su característica, sin tocar el presupuesto. Es decir, estamos prodigando recomendaciones al gobierno que sufrieron, digamos de un vencimiento prematuro porque no había terminado de decirse nada arriba del escenario ayer, cuando se acercaron los periodistas a Orsi y le preguntaron ¿qué le parecen los planteos que se hicieron? – No, no, está todo muy lindo, tomé nota igual, pero no va.
Entonces fíjense ustedes, hoy escuchaba a Abdala, que estuvo en Canal 12, el presidente del PIT-CNT, y dice que en realidad Orsi no entendió el planteo. Es algo insólito. Nosotros dice, no estamos planteando un nuevo impuesto a las patronales, estamos planteando cambiar este número de acá.
Y si el planteo es otro, nadie lo entendió de otra manera. Entonces han entrado en un callejón sin salida, compañeros. Esto es importante porque plantea el problema de la dirección del movimiento obrero, el problema de los destinos, digamos, de los explotados que estamos llamando, y vamos a tener que hacer una delimitación muy clara con todo esto. Si es que queremos arribar a alguna conclusión. Esto me parece fundamental. Me parece que hay que mencionar también el problema del plan Neptuno, el problema de la Seguridad Social, se mantiene el continuismo, creo que la palabra es adecuada. Hay un continuismo, es evidente, y me parece que nosotros estamos llamados a sacar las conclusiones, estamos llamados a ir a fondo en este proceso, creo que fue un acierto la presentación de esta campaña electoral, simplemente por estas razones que he dicho, ya hubiera valido la pena, pero además es claro que hay una indignación popular en sectores de votantes del Frente Amplio, que nosotros tenemos que explotar a fondo.
Uno escucha a Orsi, no se sabe para dónde va. Todas estas recomendaciones que se le hacían a Orsi y demás, pero Orsi no quiere saber de nada con tocar, ni aumentar ningún impuesto, ni a UPM, ni quitar ninguna zona franca, y esa es la línea de desarrollo de todo esto. La frazada es corta se justificaban, decían bueno, pero en 60 días no se puede arreglar nada. Esto es increíble, porque demuestra un apoyo prematuro incluso, si ustedes están de acuerdo, si ustedes van por este camino, van a tener el apoyo del movimiento obrero, se sostiene. Esto es algo que no corresponde, es inadmisible, porque además estamos hablando del gobierno de Orsi y Oddone, Oddone sacó un libro, “El despegue”. El tipo elogia los años 90, es un ministro que elogia las privatizaciones, el ataque al salario, el ataque a las jubilaciones.
Cuando se habla de una renta para la infancia, para que se termine el hambre, esas son las recomendaciones del Banco Mundial, son las históricas recomendaciones del Banco Mundial, que hablaba de que para no ser pobre, tenés que consumir cierta cantidad de calorías. Esa es la perspectiva de un sector de la izquierda del movimiento obrero uruguayo. Entonces la bancarrota es completa, eso no va a ningún lado, es un callejón sin salida.
Bueno todo muy lindo pero yo hice ciertas promesas de campaña, dice el presidente, y no puedo llevar adelante esto ahora. Entonces el continuismo es completo.
Y el otro punto es la crisis internacional compañeros, acá tenemos una crisis que raja las paredes, el nivel de desequilibrio que ha generado Donald Trump, con los aranceles, con la guerra comercial, con la guerra armada: Ucrania, la masacre palestina, pero otras que están en ciernes. Esa es la perspectiva del capitalismo. Y nosotros en Uruguay vamos a tener una salida a esta crisis, agregándole valor a no se sabe qué cosa, es un planteo de un enanismo político que nos lleva a un impasse mayor, pero además está cosechado del terreno de la fantasía absoluta. Por eso se contradicen, uno dice una cosa un día, el otro dice otra, y esperemos a después del 11 de mayo, porque esto se va a profundizar, están esperando que pase la elección para ir a un ataque a fondo, a las condiciones. Acá hay un mantenimiento de la Afap, todo lo que hemos venido denunciando durante el proceso político, durante la campaña electoral que es fundamental. Compañeros, como ven, hay un montón de cosas. Incluso fíjense el lenguaje, porque no lo quería dejar pasar, el lenguaje que se utiliza, ya no hay consignas, nadie sabe, por ejemplo, cuál es la reivindicación del salario mínimo, nadie habló de salario mínimo, ¿cuál es el salario mínimo? media canasta, una canasta, 50 mil pesos, 100 mil, no se sabe, se habla de insumos, le vamos a dar insumos al gobierno, se habla de recursos humanos, se habla del mundo del trabajo, no hay consignas, no hay reivindicaciones, no hay plan de lucha, el lenguaje es de alguien aggiornado que quiere agradar a la opinión pública.
No quiero terminar esta intervención sin mencionar con lo que ha ocurrido con el compañero del Soofrica Raúl Torres que ha sido despedido. Quiero mencionar lo siguiente:
Se dice por ahí “bueno cometió un error”. No cometió ningún error: las condiciones laborales las impone la patronal, si la patronal impone condiciones laborales donde el ambiente es irrespirable, se provoca permanentemente, hay que decir que Raúl viene de una serie de provocaciones, ha sido suspendido, y ha sido objeto de una persecución porque él es el referente de las ocupaciones, durante la pandemia los obreros del frigorífico Canelones le impusieron un protocolo obrero a la patronal para no morir de COVID mientras estaban trabajando, y el ataque de la patronal es, entre otras cosas, por eso. Acá no hay ningún error. La responsabilidad es de la patronal, un grupo multinacional brasilero que ataca a lo mejor que tiene el movimiento obrero, a su vanguardia, que se moviliza y que lucha, entonces nuestra solidaridad con el compañero Raúl Torres es fundamental, le mandamos un saludo. Le exigimos a la Foica, al PIT-CNT que se pronuncien y que convoquen acciones hasta la reincorporación del compañero.
Bueno compañeros, disculpen la extensión.
Viva la militancia. ¡Viva la casa obrera!
¡Viva la Unidad Popular – Frente de Trabajadores!
Muchas Gracias.
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…
Los alquileres aumentan año a año entre 7% y 9%, en los últimos tres años,…
En las últimas semanas, los sindicatos docentes han denunciado un aumento en los casos de…
Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías… El pasado…
Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales. Estados Unidos anunció a principios de mes que…