Categories: Movimiento Obrero

Masivo acto del Frente de Izquierda y los luchadores en la Plaza de Mayo

ARGENTINA

Masivo acto del Frente de Izquierda y los luchadores en la Plaza de Mayo

En una Plaza de Mayo colmada por la izquierda y el movimiento obrero combativo, con la presencia de más de 10.000 personas, se llevó adelante el acto convocado por el Frente de Izquierda y los luchadores. Hubo más de 15 oradores, referentes de diversos gremios, de la construcción, subte, gráficos, Neumático, docentes y estatales, entre otros. En la apertura del acto habló el compañero Ramón Cortés, en representación de los trabajadores petroleros de Las Heras, condenados por participar de una movilización contra el impuesto al salario.El cierre del acto estuvo a cargo de Jorge Altamira, dirigente del PO y máximo referente del Frente de Izquierda.
En el cierre, Altamira se refirió a este 1° de Mayo como “obrero, socialista e internacionalista, un 1° de Mayo de lucha, un 1° de Mayo prologrado por un gobierno con nuevos tarifazos, con ataques a los trabajadores de la industria, con la negativa del gobierno peronista de la provincia de Salta a atender las reivindicaciones de los docentes”.
Altamira continuó: “Acá está reunida la izquierda del país y el movimiento obrero combativo. No están ni los Moyano, ni los Barrionuevo, ni otros. Una vez más, como ocurre desde hace más de dos décadas, el escenario político de la Plaza de Mayo está ocupado por la izquierda y el movimiento obrero combativo”.
“La burocracia, en este momento, está en una pelea entre Covelia y Techint en el distrito de Quilmes defendiendo intereses patronales y empresariales. Lo último que le interesa es una movilización independiente de los trabajadores. Se encuentra trenzando con las distintas fuerzas políticas que representan los grupos económicos más importantes en el país, desde el progresismo de Unen-Cobos hasta Massa y Scioli”.
“En oposición a esto, se está gestando en el país un nuevo polo político e histórico de los trabajadores. La agenda que emerge para la izquierda, a partir de este 1 de Mayo, es conquistar a la base que ha seguido a los K y a la masa progresista que ve con repugnancia el contubernio del centroizquierda con la derecha”.
Altamira finalizó convocando a la izquierda y al movimiento obrero a desarrollar un polo político único e histórico, expresión de la clase trabajadora en la lucha por sus mejoras materiales y morales.
En conversación con los medios, el diputado nacional del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola dijo desde la Plaza de Mayo: “Me ha impresionado vivamente en este 1° de Mayo las columnas del movimiento obrero industrial en la columna del Partido Obrero y en otras, la mayor de ellas la del Sitraic, con 350 compañeros de la construcción. Creo que esto simboliza la gran novedad de este 1° de Mayo en la situación política argentina, que es el ascenso simultáneo del clasismo en los sindicatos y del Frente de izquierda como alternativa política y de poder de la clase obrera”.
“Esto no tiene antecedentes, en esta magnitud, y se produce en un momento de derrumbe del kirchnerismo y de reaparición, con todas las fuerzas, de la crisis del peronismo, una crisis histórica de los partidos que dominaron la conciencia popular en la Argentina.
“Y finalmente creo que en esta plaza como en ningún lado se ha escuchado la perspectiva de que a través de un plan de lucha y la huelga general sea la clase obrera y la izquierda la que quiebren el ajuste en marcha”.

 

Discurso de Jorge Altamira:

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Hidrógeno verde (HV), un negocio turbio y costoso for export

Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías…   El pasado…

16 horas ago

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

2 días ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

1 semana ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago