Categories: Internacionales

Masacre contra los maestros mexicanos

Desde 2013 se viene desarrollando una pelea por parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Enseñanza (CNTE) en contra de la reforma educativa impulsada por el gobierno de Peña Nieto ese mismo año. Desde entonces represión, abusos policiales, desalojos, y varios líderes sindicales presos es el saldo del conflicto, que tuvo un nuevo episodio sangriento el pasado domingo 19 de junio en el marco de una nueva protesta de la CNTE en Oaxaca (sur de México), cuando la policía reprimió duramente a los maestros, dejando según fuentes de la coordinadora, al menos ocho muertes y decenas de heridos y detenidos.

La reforma.

La reforma educativa mexicana está en línea con los planes del Banco Mundial y forma parte del paquete de leyes privatizadoras del Pacto de México, suscripto por las tres principales fuerzas del país (PRI-PAN-PRD). Procura una flexibilización laboral del personal docente y un ataque a su organización gremial, estableciendo “evaluaciones”, simplificando al gobierno el proceso de despidos que ya lleva más de 3000 desde que comenzó este año (Univisión, 20 de mayo).

El gobierno terrorista de México instó al diálogo hace un par de meses atrás siempre y cuando la CNTE “acepte la reforma educativa” comprometiéndose a no reprimir. Después de este insulto a los trabajadores, y de la masacre del domingo reafirmamos nuestro apoyo a las medidas anunciadas por la CNTE de continuar luchando hasta derrotar a la reaccionaria reforma educativa.

El gobierno del FA no se ha pronunciado contra esta masacre a la clase obrera Méxicana, no ha denunciado la constante violación a los derechos humanos que lleva adelante el gobierno de Peña Nieto, llevando adelante un silencio cómplice.

Desde el Partido de los Trabajadores, nos solidarizamos con los maestros y los trabajadores de Oaxaca, seguimos reclamando por la aparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, abajo la reforma educativa, no a la precarización laboral. Por la ruptura inmediata de relaciones entre Uruguay y México, no más complicidad con el terrorismo de estado Mexicano.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

5 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago