Categories: Partido

Maldonado: importante actividad del PT

El Partido de los Trabajadores desarrolló el pasado domingo 21/1 una importante actividad de agitación y propaganda durante toda la jornada en la capital fernandina.

Maldonado es uno de los departamentos donde los antagonismos de clase se expresan más fuertemente. Coexiste el gran capital inmobiliario, hotelero, del juego y la vida nocturna, con una importante población trabajadora zafral y precarizada. Muestra de esto son los importantes nucleamientos obreros del barrio Kennedy y La Capoera, donde la desocupación alcanza cifras muy por encima del promedio nacional. Estos trabajadores dependen de los vaivenes de la inversión capitalista, substiendo en un entorno de pobreza y sin perspectivas de futuro medianamente claras.

En un día de agobiante calor el PT no fue a la playa, fue a la feria dominical a conversar con los vecinos, y a pintar muros en el centro de Maldonado y en la ruta. La lucha contra el tarifazo, el conflicto del agro, y la juntada de firmas impulsada por Ffose contra la Ley de Riego, fueron el centro de la actividad en la feria.

Hubo muy buena receptividad a nuestros planteos, que se tradujo en más de mil volantes repartidos, un centenar de Tribuna vendidos y la obtención de decenas de firmas contra la Ley de Riego. En cuanto a esto último debemos precisar que en Maldonado OSE opera junto a capitales privados el suministro de agua potable. Esto hace que el servicio sea más caro que en el resto del país, por tanto hay un especial interés en buena parte de la población fernandina en evitar la privatización a una escala mucho mayor que supone la Ley de Riego.

Las pintadas se hicieron bajo las consignas “Ni con el gobierno, ni con los estancieros; por una salida obrera y socialista”; “Derrotemos el tarifazo”; y “Liberar a Dimas Ponce y César Arakaki” -compañeros del Partido Obrero que en ese momento continuaban en prisión-. Tres consignas aparentemente ‘desconectadas’, pero que en realidad guardan una estrecha vinculación política. El ajuste macrista y el que lleva adelante el gobierno del Frente Amplio implican un ataque en regla a los trabajadores. La presión de los sectores patronales por más ajuste, el aumento de tarifas y la represión a los luchadores son manifestaciones del mismo problema.

La necesidad de construir un partido de la clase obrera independiente del Estado y de cualquier variante patronal está a la orden del día. A eso respondió esta actividad, y esa es la agenda del PT hacia el gobierno de los trabajadores.

Andrés Mancioni

Docente de educación secundaria, militante de ADES Montevideo y del Partido de los Trabajadores.

Share
Published by
Andrés Mancioni

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago