Categories: Movimiento Obrero

Llevan al Gobierno de Montevideo a la bancarrota Un socialista que gobierna para las privadas y el capital.

Medios periodísticos han puesto en evidencia que el endeudamiento de la IMM ha trepado a 415 millones de dólares( El Pais/ Lopez Reilly).

La IMM en el 2015 recaudó 28 millones de dólares más que años anteriores, pero gastó 12 millones de dólares por encima de ese ingreso superavitario. Con un déficit acumulado 134,5 millones de dólares y los compromisos asumidos con el BID y el BROU que suman 283 millones de dólares el rojo de la IMM es de 415 millones de dólares.

Se suma a esto, la huida hacia adelante que realizó el Intendente Daniel Martinez, quién inauguró su gobierno con más endeudamiento 30 millones 357 mil dólares (préstamo del BROU) con el argumento que su camarada Ana Olivera había dejado sin caja al gobierno y no estaban advertidos ( lo que es por lo menos poco creíble). Luego fueron 94 millones de dólares para el fideicomiso con Novick, (cuyo pedido inicial eran 250, pero no contó con los votos), y ahora un nuevo endeudamiento con el BID por más de 18 millones de dólares.

¡Viva la patria contratista!

El Intendente socialista inauguró su presupuesto con un recorte en los gastos de los servicios municipales a la población en casi un 15%, y a los trabajadores de la IMM con un convenio sindical que garantiza la desindexación del salario y establece que derechos como la estabilidad laboral (presupuestaciones), la carrera funcional, partidas extra salariales estén atados a los ingresos de la Intendencia.

Por otra parte, el ex ministro de trabajo Brenta hoy gerente de personal de la IMM, en defensa del ajuste se vanagloria de que en el 2015 se fueron 5 trabajadores e ingresó uno. Una clara política de reducción de la plantilla que abona más desocupación y el aumento de la productividad (superexplotación de los trabajadores).

Lo que esta claro que si en el presupuesto cotidiano el rubro 0 (es decir pagos por salarios) se lleva un 49% incluyendo los sueldos faraónicos de los directores políticos, alcaldes y ex alcaldes que son subsidiados, la otra porción del presupuesto se la lleva la banca a través del endeudamiento para satisfacer a las grandes empresas que la IMM contrata. Todas corporaciones internacionales que licitan para megaobras, o tercerizadas que son el verdadero flagelo del presupuesto municipal.

Ahí está el corredor Garzón, el corredor Gral.Flores, los subsidios al transporte monopólico de los Salgado, los acuerdos con Novick, la mantención de las privadas de limpieza CAP-TEYMA, Grinnor, Rial, etc, más todas las ONGs de amigos del FA que succionan los recursos municipales y superexplotan a sus trabajadores.

Están llevando al Gobierno de Montevideo y los servicios que presta a su destrucción para satisfacer a la patria contratista, de ahí deviene la crisis en el tema de la limpieza urbana de la ciudad y en la prestación de servicios.

Levantar una oposición política obrera y socialista

A pesar del viento a favor con la recaudación tributaria, la crisis en la IMM, no es otra, que la expresión más acabada, del endeudamiento serial para pagar suculentas ganancias al capital privado que monopoliza la obra pública y obviamente para seguir beneficiando a los bancos prestadores de crédito.

Hay que levantar una oposición realmente obrera y socialista, que base su programa de gobierno para la ciudad de Montevideo, en la municipalización de los servicios y el control de los trabajadores y usuarios de estos.

Que la carga tributaria caiga en los terratenientes y especuladores inmobiliarios de la ciudad .

Que abran a los trabajadores y usuarios los contratos con las privadas y sus ganancias. Que se rescindan todos los contratos por estar basados en el lucro privado y no en el interés público.

Es necesario desarrollar en todos los barrios, junto a los trabajadores organizados en Adeom, asambleas populares que discutan la reorganización de los servicios y del propio gobierno municipal, colocando un programa de defensa de los intereses generales de la clase obrera, la población trabajadora y pobre de Montevideo.

Alvaro Soto

Share
Published by
Alvaro Soto

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago