Categories: Comunicados

Llamamiento Internacional

“La lucha de la clase obrera y los jubilados de Argentina conmueven a los trabajadores de todo el mundo”

A 16 años del “argentinazo”, la gran rebelión popular del 2001, que hizo caer a un gobierno electo apenas dos años antes, Argentina se vio conmovida por la lucha de los trabajadores contra una contrarreforma jubilatoria, que confisca sus haberes, reduce aún más los aportes patronales a la Previsión Social y aumenta la edad mínima de retiro, violando derechos establecidos.

Todo esto tiene lugar en el marco de una reforma impositiva ‘à la Trump’: una reducción del impuesto de ganancias a las empresas, menor retención a los exportadores de soja y a la minería, la consolidación del impuesto al salario, incentivo a los fondos privados de retiro. Este ‘paquetazo’ antiobrero es parte de una tendencia internacional de los gobiernos capitalistas, alentada por el FMI, a descargar la crisis sobre los trabajadores atacando los sistemas previsionales, intentando borrar de la jubilación actual los aportes patronales, como parte de un salario diferido.

La lucha de los trabajadores y jubilados de Argentina ha impactado a los trabajadores de todo el mundo. Brasil se apresta a votar una reforma similar en febrero próximo.

La movilización de decenas de miles de trabajadores abrió una crisis en el bloque oficial y obligó al Congreso a levantar la sesión del jueves 14. El 85% de los encuestados ha expresado su repudio a lo que el gobierno y sus secuaces llaman ‘reforma jubilatoria’ y la política de ‘la reforma permanente’

El lunes 18, importantes columnas obreras (docentes, metalúrgicos, del neumático, etc.) no menor a las 200 mil personas volvieron a marchar hacia el Parlamento Nacional. Durante horas se desarrolló una fuerte batalla entre los trabajadores y fuerzas represivas especializadas en el ataque y la infiltración. El gobierno logró imponer por escaso margen la ley debido al apoyo de los emigrados del anterior gobierno kirchnerista, e incluso del kirchnerismo mismo, como ocurrió con leyes simultáneas aprobadas en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Esa misma noche, en las barriadas de Buenos Aires y en las grandes ciudades hubo movilizaciones y cacerolazos de repudio.

Otra contrarreforma, esta vez laboral, está en carpeta para febrero. Destruye el derecho laboral, desde la abolición de la jornada de ocho horas hasta la completa precarización laboral – contrato cero horas.

La brutal represión ha dejado decenas de heridos, muchos de ellos graves (con pérdida de ojos, etc.). El gobierno ataca la auto-defensa obrera en nombre de la primacía del Parlamento. La ‘democracia’ desnuda así su feroz condición de clase – explotadora. Se arroga los derechos que la dictadura consideraba propios. Esa contrarreforma laboral, sin embargo, nunca fue sometida a voto – el oficialismo negó que tuviera la intención de implementarla en la última campaña electoral.

En este marco, el Estado y los monopolios mediáticos han desatado una campaña macartista furiosa contra la izquierda y contra el Partido Obrero.

La clase obrera retomará esta lucha, cuyo alcance es internacional.

Llamamos a los explotados de todo el mundo y a sus organizaciones a desarrollar un frente internacional contra las contrarreformas jubilatorias y laborales.

¡Viva la rebelión de los trabajadores de Argentina!

 

Partido Obrero (Argentina)

Partido de los Trabajadores (Uruguay)

Partido Obrero Revolucionario (Chile)

Socialismo Revolucionario (Bolivia)

DIP (Turquía)

EEK (Grecia)

MWL (MTL Finlandia)
Coordinadora por la Refundación de la Cuarta Internacional

Share
Published by
Coordinadora por la Refundación de la Cuarta Internacional

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

15 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago