Categories: Mujer

Las mujeres nos debemos un programa socialista para enfrentar la crisis

En una sociedad signada por la crisis, los recortes, tarifazos y el ajuste fiscal, las trabajadoras uruguayas pagan este costo a precios altos: la súper explotación, la precariedad laboral y las mayores tasas de desempleo son algunas de las consecuencias visibles, y es uno de los principales recursos del Estado y las patronales para extraer mayor ganancia en contexto de recesión económica.
Salarios a la Baja

En Uruguay las mujeres poseen ingresos inferiores en comparación con hombres igualmente formados, desempeñando la misma tarea. El ingreso de una mujer, representa el 90% de ingreso del hombre (Datos de presidencia 2010) El desempleo llega a ser el doble que el del trabajador. En el medio de esta crisis económica, y dentro de los márgenes de un Estado que está al servicio de las patronales, las trabajadoras en conjunto al movimiento obrero nos debemos un programa socialista, de salida a la crisis social que este régimen nos condena.

Vayamos por la prohibición de los despidos en todos y cada uno de los lugares de trabajo. A igual tarea, igual remuneración. Basta de trabajo precario y súper explotación.

El Estado nos está matando

En el 2016 fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas más de 15 mujeres en lo que va del año.

En Uruguay la tasa de feminicidios es la más alta del continente (datos de presidencia), aun así la prevención que el Estado brinda en materia de violencia domestica es escasa. Las denuncias no son tomadas en cuenta, ni por la policía ni por la justicia. La política que ha desarrollado el gobierno sobre el tema no es efectiva en prevenir los feminicidios pues se trata de un simple saludo a la bandera, los pocos refugios que hay están colmados, son una especie de guetos, con cupos que se llenan rápidamente.
Las pensiones que el gobierno brinda a los familiares de las fallecidas por violencia domestica son irrisorias, no llegan a los 10.000 pesos y sus requisitos hacen que paradójicamente sean un privilegio miserable. Condenando a los hijos y familiares a la miseria económica. La violencia domestica debe ser prevenida mediante casas de asistencia integral, bajo el propio control de las mujeres, donde los cupos no sean una restricción, la omisión estatal en este sentido nos condena a la muerte en todos los casos.

El XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

En Rosario Argentina el 8,9 y 10 de Octubre se desarrollará el Encuentro Nacional de Mujeres, allí asistirán delegaciones de todas partes del continente y se debatirán problemas claves que hacen al programa que las mujeres deben darse para enfrentar la crisis que los gobiernos de América Latina descargan sobre nuestras espaldas. En un país como el nuestro temas como el desempleo, los feminicidios, la prostitución a la que este régimen social condena a las mujeres más pobres en detrimento de puestos de trabajo que permitan solventar económicamente nuestros hogares.
Desde el Plenario de Mujeres Trabajadoras, asistimos al encuentro de Mujeres con el objetivo de desenvolver una lucha política pública para organizar a las trabajadoras uruguayas bajo un programa socialista. La experiencia del Encuentro y del debate que allí se desarrollará sera un eslabón importante para sacar todas las conclusiones politicas, derrotar el ajuste del FA y defender todas nuestras reivindicaciones.
¡En Uruguay, súmate al Plenario de Mujeres Trabajadoras!

Victoria Marzol

Share
Published by
Victoria Marzol

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

4 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

5 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

3 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago