Categories: General

Incendio en Toledo: La precariedad laboral mata

“Trague una luna de hierro,
Que llaman tornillo.
Trague vertidos industriales y formularios de paro,
Me incliné ante las maquinas ¡qué pronto mueren nuestros jóvenes!
Tragué trabajo, tragué pobreza,
Tragué puentes peatonales, tragué toda esta vida oxidada
Ya no puedo tragar nada más.
Todo lo que trago se atraganta en mi garganta.”

Xu Lizhi*

El martes pasado fallecieron tres trabajadores en Toledo y uno está internado en estado grave producto de las heridas luego de que el depósito de fuegos artificiales en el que trabajaban se incendiara. Los fallecidos tenían 21, 22 y 27 años, y el trabajador derivado al Centro Nacional del Quemado 27 años también. Los jóvenes se encontraban realizando tareas de acopio y limpieza ya que era el primer día de trabajo para el comienzo de la zafra de fin de año.

El galpón no contaba con habilitación de Bomberos ni tampoco con el del Servicio de Material y Armamentos del Ejército, requisito para la manipulación y almacenamiento de explosivos y pólvora. “No contaba con un sistema contra incendios. Si bien tenían instaladas bocas de salida de agua, cuando Bomberos llegó al lugar y quiso extinguir el fuego, las mismas no funcionaban” (El País).

Las irregularidades que expone este caso deja al desnudo de forma cruda la precariedad y falta de seguridad laboral a la que está sometida particularmente la juventud, que es empleada en forma temporal y donde las empresas se ahorran la capacitación, en este caso de una tarea sumamente riesgosa.

El episodio echa por tierra la cháchara sobre las conquistas sociales con las que hacen gárgaras los burócratas sindicales de las diferentes tendencias sometidas al gobierno y el propio discurso del FA de “defensa del trabajador” una impostura que se complementa con el crecimiento del trabajo en negro y los salarios de hambre.

  • Comisiones obreras de seguridad elegidas por los trabajadores con poder para parar la producción ante un riesgo cierto.
  • No a la flexibilidad laboral
  • Basta de muertes obreras
  • Esclarecimiento de lo sucedido, que los responsables se hagan cargo.

*Xu Lizhi (1990-2014). Obrero y poeta chino. Murió a los 24 años tras saltar del piso 17 de un edificio de la compañía Foxconn para la que trabajaba. Foxconn se dedica al ensamble de las piezas del iPhone tercerizando a 1.4 millones de personas.

Camilo Márquez

Share
Published by
Camilo Márquez

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago