Categories: Movimiento Obrero

La lucha por el salario mínimo: Sintep levanta la media canasta

El gobierno y las patronales han desatado un feroz ataque contra los trabajadores. Los ajustes en curso y el aumento sin cesar de los productos de primera necesidad, forman un combo irresistible para las familias trabajadoras.

Mientras tanto se entregan millones de dólares en el pago de la deuda externa, se anuncia una rendición de cuentas de gasto 0 y la peor ronda de consejos de salarios de los últimos tiempos, con un escandaloso salario minimo de 15000 pesos nominales (12000 líquidos), planteado por el gobierno pero compartido por la dirección mayoritria del PIT-CNT, confesa defensora de este proyecto (bloque social y político de los cambios).

No olvidemos que fue el gobierno del Frente Amplio quien le decretó la esencialidad a los trabajadores de la educación y apaleó a los jóvenes en el CODICEN en 2015. Tampoco se le movió un pelo cuando sus amigos Fernández dejaron en la calle a 700 familias con el cierre de Fripur y continuaron negociando con la energia eólica con préstamos del BROU. Estos hechos vale la pena mencionarlos, porque estamos ante los mismos ajustadores que privatizan y precarizan cada día más lo único que tenemos los trabajadores en el capitalismo para sobrevivir: nuestra fuerza de trabajo.

No es posible vivir con 12 o 15 mil pesos cuando un alquiler de una vivienda medianamente digna no baja de 10000 en Montevideo y varios departamentos del país. A esto sumémosle los gastos en tarifas por el solo hecho de ocupar una vivienda.

Es fundamental poner en pie una lucha organizada y unitaria por nuestra sobrevivencia. Si trabajamos lo hacemos porque necesitamos hacerlo, pero eso no quiere decir que lo hagamos por migajas. Tenemos que hacer valer nuestro esfuerzo y que los capitalistas paguen los salarios que tienen que pagar. Datos manejados por órganos del capital dicen que la canasta básica familiar esta en 78.000, que sería lo que deberíamos cobrar de salario en mano.

Hay varios sindicatos que están dando una lucha franca para recuperar la herramienta sindical para defender y mejorar las conquistas de los trabajadores, ADES Montevideo y el sector Banca Oficial de AEBU han votado por asamblea elevar el reclamo salarial del PIT-CNT y plantear el reclamo de la media canasta familiar, que está en el entorno de los 37000.

Otro sindicato que se ha sumado a este reclamo es SINTEP, que en su mesa representativa votó colocar en la plataforma la lucha por el salario minlmo de 37.000.

Compañeros, este es un camino de madurez que debe ser difundido, discutido y llevado adelante. Porque los trabajadores luchamos por lo que necesitamos para vivir y no por la miseria que nos quieren ‘dar’.

¿Cuántas veces gritamos en las calles los trabajadores unidos esta pregunta tan elocuente? : ¿A ver a ver Sr. Presidente si usted puede vivir con el sueldo de un docente?

Esto se extiende para todos los trabajadores. Todos merecemos vivir con un sueldo digno, que no puede ser menos de media canasta familiar y reajustado automáticamente ante la suba de precios.

Noemi Iraola

Share
Published by
Noemi Iraola

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

5 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago