Categories: Conferencia

Homenaje a Pablo Rieznik

La mesas redondas fueron el escenario de una viva polémica acerca de la estrategia que debe asumir la izquierda en la actual etapa política dominada por la crisis capitalista mundial, cuyas consecuencias se están sintiendo con fuerza en América Latina. Asistimos en la izquierda a una divisoria de aguas entre quienes pretenden colocar a la clase obrera a remolque de la burguesía -cuyas consecuencias están a la vista en el derrumbe de las experiencias nacionalistas y de centroiquierda- y quienes defienden la independencia política de los trabajadores y pugnan por transformar a la clase obrera en alternativa de poder.

Este debate ya se manifestó en los ’90 en el Encuentro del Foro de San Pablo. En 1995-como lo destacó Rafael Santos al hacer uso de la palabra-, Pablo Rieznik (dirigente del PO fallecido el año pasado) fue en representación del PO al Encuentro que se realizó en Montevideo. Y allí mocionó la expulsión de una representación boliviana -que actuaba como partido de gobierno- por haber ejecutado una salvaje represión contra el movimiento obrero del altiplano. Esta moción fue apoyada por una docena de organizaciones, entre ellas el PC de Uruguay. Se trataba de un elemental problema de principios. Pero en el plenario final, la dirección del Foro de San Pablo diluyó la moción e impidió su voto.

Pablo Rieznik, en nombre del PO, denunció esta capitulación y anunció nuestro retiro de ese foro. El PO pronóstico que gran parte de los partidos allí presentes iban a llegar al poder, pero… para salvar al Estado burgués y preservar la explotación imperialista. Eso fue lo que sucedió en Nicaragua, Brasil, Salvador, Méjico, Perú, Paraguay y Uruguay.

La Conferencia Latinoamericana de la izquierda impulsa un reagrupamiento que permita impulsar alternativas obreras y socialistas en Latinoamérica.

 

Rafael Santos

Share
Published by
Rafael Santos

Recent Posts

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

5 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

7 días ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

7 días ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

1 semana ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago

Cherro y el autoritarismo en la Educación Secundaria

En los últimos días, Jenifer Cherro se vio envuelta en un nuevo escándalo, adjudicándose un…

1 mes ago