Golpismo en Brasil

Asonada de las fuerzas armadas para imponer la prisión inmediata de Lula

En la mañana del miércoles, el general Vilas Boa, comandante en jefe del ejército de Brasil conminó al Tribunal Superior de Justicia a que meta en prisión al ex presidente Lula, so pretexto de erradicar la “impunidad”. Es la culminación de una ola de pronunciamientos de militares retirados con la misma exigencia. Tiene lugar cuando el ejército se ha hecho cargo de la militarización de Río de Janeiro. Este claro planteo golpista tiene lugar ante la evidencia de que el Tribunal Superior se encuentra dividido acerca de encarcelar a Lula de inmediato o permitirle asistir en libertad a la última apelación de un fallo que lo condena a 12 años de cárcel. La división del Tribunal, probablemente 6 a 5, en contra de Lula, deja al desnudo la crisis política que ha desatado la ejecución de la condena, que tiene el objetivo de impedir la concurrencia de Lula a las elecciones presidenciales de octubre próximo.

 

Enn un país gobernado por corruptos, desde el presidente Temer y el Congreso hasta el último de los gobernadores, el encarcelamiento inmediato de Lula, para vetar su candidatura, por exigencia militar, constituye un golpe de estado en regla. Las bandas fascistizantes han salido a la calle con violencia, para apoyar la asonada militar. La ‘apretada’ golpista a la Corte y la amenaza implícita de reprimir toda protesta popular contra el encarcelamiento, convierte al régimen político fraudulento instalado en Brasil en un protectorado militar.

 

Todo esto pone en claro que el llamado ‘golpe parlamentario” o “institucional” que se produjo en junio de 2016 fue un golpe militar con la complicidad de todas las instituciones del Estado brasileño y el apoyo de “comunidad internacional”, o sea el imperialismo de EEUU, la UE y las ‘democracias’ latinoamericanas.

 

Llamamos a una movilización continental contra el nuevo golpe en Brasil, con independencia del hecho de que Lula y los gobiernos del PT sean responsables de la corrupción del ‘petrolao’, del ‘mensalao’ y de los enormes negociados de Odebrecht, Andrada Guitierrez, Correia Camargo, Eike Batista y toda la burguesía brasileña e internacional. El corrupto Temer y su partido han co-gobernado con el PT durante 13 años, sin interrupción. El PT no llamó a la movilización popular para derrotar la destitución de Dilma Roussef.

 

La asonada militar en Brasil ocurre en el mismo momento en que Trump militariza la frontera con México y prepara un embargo petrolero contra Venezuela, con la finalidad de hacer viable un golpe militar o una intervención extranjera. La crisis capitalista mundial y las guerras económicas y militares, socavan a los regímenes políticos latinoamericanos y amenazan severamente a las masas trabajadoras. La política de los Lula, los K, los Correa y los Chávez-Maduro es directamente responsable del ascenso de la derecha y del golpismo.

 

Llamamos a combatir al golpismo, a la derecha y al imperialismo, no en defensa de un retorno de los regímenes patronales ‘nac & pop’, que son los responsables por este retroceso, sino para impulsar una salida revolucionaria de los trabajadores y la Unidad Socialista de América Latina

Coordinadora por la Refundación de la Cuarta Internacional

Share
Published by
Coordinadora por la Refundación de la Cuarta Internacional

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

6 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago