Categories: Movimiento Obrero

Financiera Credil despide luchadores sindicales

La financiera de capitales argentinos, Credil; anunció el cierre de su Call Center de la calle 18 de Julio y Roxlo, así como el despido de los 20 trabajadores que ejercían sus funciones allí. Ello responde a una aspiración de la empresa que viene desde hace al menos dos años, cuando comenzó la actividad sindical en la empresa, siendo este sector el que registra el mayor índice de afiliados a AEBU. La empresa comenzó en aquel momento realizando varios despidos de algunos de los referentes de la sindicalización, y comenzando una campaña brutal de acoso laboral y persecución sindical que incluyó entre otras cosas, la creación de un reglamento interno que se aprobó sin consultar al personal y que fue utilizado para imponer diversas observaciones y suspensiones frente a cualquier medida sindical, buscando generar miedo y cansancio en los compañeros, haciéndolos desafiliarse del sindicato. Y como si faltara alguna prueba de que estamos ante un caso de persecución sindical, la empresa ya inició un proceso de contratación de personal nuevo.

Está claro que la empresa despidió a los compañeros como medida represiva y ejemplar contra la sindicalización. Estamos hablando de una empresa que tiene denuncias por evasión de aportes a la caja bancaria, y que no garantiza las condiciones mínimas de seguridad a los trabajadores (entre otras cosas, no hay puerta de emergencia, y además muchas de las oficinas se inundan por el mal estado de las cañerías). Estamos ante una empresa rapaz, que llena sus bolsillos con los intereses usurarios que le cobra a sus clientes y con el ahorro que se generan teniendo a los empleados en condiciones lamentables y estafando al estado evadiendo aportes. Este episodio además se engloba con los vividos hace unos días con SURA Afap; donde también hubieron despidos varios entre ellos, el despido de un compañero con licencia médica.

Manifestamos nuestra su solidaridad con todos los compañeros afectados por los despidos, por las pésimas condiciones de trabajo y salariales, y repudiamos la persecución sindical. Llamamos a AEBU a profundizar las medidas de lucha contra estas empresas; para que las empresas bancarias y financieras vean que hay una organización atrás que respalda a los compañeros y que no va a permitir que sigan ocurriendo estos atropellos.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

23 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago