Categories: Entrevista

Entrevista: Sergio Sommaruga ““Nuestro proyecto es independiente, clasista y democrático”

Tribuna de los Trabajadores entrevistó a Sergio Somaruga, militante de la lista 1886 del sindicato de Trabajadores de Enseñanza Privada, donde se realizaron recientemente elecciones sindicales.

TT: ¿Cuál es el balance de las elecciones para la 1886?

Fueron elecciones históricas. Por varios motivos. El más importante es que votó un 69% de los habilitados, constituyéndose así en las elecciones más participativas de la historia de nuestro sindicato. Fueron más de 2000 trabajadores que votaron respaldando a su sindicato.
En ese contexto de alta votación se registra un segundo hecho significativo. Es la primera vez en la historia que hay cambio político en la dirección del sindicato y este cambió fue convalidado por el 86% de los trabajadores y trabajadoras. Según los registros, nunca antes una lista en SINTEP tuvo tanto respaldo.
En consecuencia podemos concluir que de estas elecciones salimos con un gran espaldarazo de legitimidad política. Ahora debemos consolidar ese crecimiento cuantitativo y canalizarlo en más conciencia, organización y lucha. Las tareas por delante son gigantescas y la responsabilidad la vivimos con mucha intensidad.
La confianza y la tranquilidad para enfrentar lo que se nos viene es que tenemos un gran colectivo militante respaldando este proyecto, sin el cual la realidad de hoy solo hubiera quedado en la fantasía

TT: ¿Por qué estiman que no se presentó la lista oficialista que era mayoría en la directiva?

La lista 1985 era mayoría, pero vale recordar que venía perdiendo espacios de forma creciente. Las elecciones de este año son las terceras en las que se presenta la 1886.
En el 2013 nos presentamos por primera vez, y en las pasadas elecciones (2015) nuestra lista había triplicado su representación en el secretariado. A lo que voy es que el resultado histórico de estas elecciones no fue producto de un golpe de suerte ni del autoderrumbe de la otra lista. Fue el corolario del desgaste militante ofrecido por nuestros compañeros y compañeras al servicio de un sindicato clasista, democrático y con una propuesta seria de funcionamiento.
Cuando la lista oficialista planteo en la mesa representativa del SINTEP que no se presentaban a las elecciones, dijeron que era por falta de gente. Y creo que es verdad. Que su propuesta política entró en crisis de reproducción y que fue su propio modelo de práctica sindical lo que los termino condenando.
Mientras tanto para nosotros fue un verdadero orgullo que más de 60 compañeros y compañeras hayan integrado la lista 1886

TT: Ustedes se presentaron como una agrupación independiente políticamente del gobierno, ¿qué desafíos les esperan para trabajar en conjunto con los sindicatos de la enseñanza, a sabiendas que la dirección del Pit-Cnt es oficialista?

La lista de desafíos es enorme, pero no tanto como el compromiso de los compañeros por reconstruir el sindicato y ponerlo al servicio de los trabajadores.
Vamos a ir tan lejos como los trabajadores quieran. Nosotros somos férreos defensores de la democracia sindical de base. Nuestro proyecto es independiente, clasista y democrático. Desde esos principios y con método de acumulación desde la base vamos a dar la lucha por el cumplimiento del programa bajo el que nos presentamos a las elecciones y eso implica entre otros objetivos, fortalecer la lucha desde la CSEU

TT: ¿cuál será la estrategia para enfrentar la precarización y los ataques a los trabajadores de la enseñanza privada, en el marco de una política privatizadora de la enseñanza en general?

Justamente la lucha contra la mercancía es el centro de nuestra orientación estrategia y el hilo conductor de nuestra política sindical. En ese marco vamos a tratar de desplegar todas las iniciativas y acciones para acumular fuerzas dentro del sindicato la cseu y el pitcnt. La determinación es clara, tenemos que enfrentar el proceso de expropiación general que viene llevando delante el capital contra el trabajo y eso solo se puede hacer si hay fila india dispuesta a dar la pelea. Para eso estamos y vamos a seguir trabajando.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

23 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago