Entrevista a Rodolfo Garcia: La industria de la carne y la crisis

Rodolfo García, secretario general de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) desde marzo de este año. 

 

Tribuna de los Trabajadores ¿Cuál es la situación actual en el frigorífico Canelones?

R.G: Nosotros hace 8 meses que estamos en el seguro de paro. Ya en el mes de septiembre principios de octubre fuimos enviados al seguro. Pertenecemos al grupo Atena-Minerva. Anteriormente esta situación la había vivido el sindicato de PUL en Cerro Largo y posteriormente el sindicato del frigorífico Carrasco y ahora nos ha tocado a nosotros más extendido en el tiempo. Las cuestiones que se aducen, si bien no hay nada por escrito nada formal, sería la falta de ganado y principalmente la de ganado preparado para la faena.

 

TT: La situación social ha empeorado desde el masivo acto realizado a comienzos de marzo. El desempleo crece, con despidos y seguro de paro, se han generado cientos de ollas populares. Qué acciones está planteado el Soofrica (Sindicato del Frigorífico Canelones)

R.G: Sin duda que la situación tanto en Canelones, la capital departamental, como el resto de algunas ciudades del interior, como el caso de Rosario, como el del Frigorífico Casablanca de Paysandú que se ha sumado y está vinculado a toda la problemática de las curtiembres que estaban alojadas allí en la ciudad. Se ha complicado efectivamente y ha venido a agravar una situación que ya venía complicada con el covid-19.

Tenemos despidos en las chacinerías que nosotros veníamos alertando por ejemplo en Otonello, donde se nos había confirmado el envío al seguro de paro, pero preveíamos que se venían despidos que ya se están produciendo en estas horas.

 

 

TT: En la Federación de la Carne hay un proceso muy auspicioso de recomposición de sindicatos de base y de cambio de la dirección. Vos sos un protagonista de ese proceso. ¿Cuál es tu evaluación?

RG: Si. Pienso que el proceso que se está dando, más allá de las dificultades venimos de participar del paro parcial del 4/6 junto a fundamentalmente los compañeros de AUTE y también a un sindicato muy combativo como el del frigorífico las Moras, con los compañeros del propio Canelones.

En otro plano el proceso eleccionario en la FOICA que implicó recoger el apoyo de más de cuatro mil trabajadores.

Nuestra evaluación más en general, es que es más necesario que nunca que la clase obrera levante un programa. EL programa que está levantando el PIT-CNT es pisar en la misma baldosa y es un camino de derrota. Y detrás de las patronales no va más. Ya la gente hace mucho, bajo el gobierno de Jorge Batlle, con la “Concertación para el crecimiento” con otro Manini Ríos, a los obreros los hicieron caminar sobre la bosta de los caballos. Eso no debe repetirse.

Por eso, hay que levantar un programa de independencia política.

 

 

 

Corresponsal

Share
Published by
Corresponsal

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

3 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

4 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

2 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago