Categories: Juventud

Elecciones Universitarias

Para democratizar la UdelaR, votá a la izquierda, votá a la Primero de Mayo.

El 4 de Mayo se realizarán las elecciones universitarias en la Universidad de la República. Allí se elegirán los representantes estudiantiles al cogobierno; a la Asamblea General del Claustro, a la Asamblea de Claustro y el Consejo de cada facultad.

La agrupación Primero de Mayo presentará listas en dos facultades: Humanidades y Bellas Artes. Nos presentamos a esta elección con el objetivo de poner una voz en los órganos de decisión cotidiana de la Universidad, con independencia política tanto del rectorado como del gobierno nacional. Nuestra agrupación tiene participación en los centros de estudiantes de distintas facultades y en la FEUU tiene como objetivos terminar con la mercantilización de la educación y poner la Universidad al servicio de los trabajadores, siendo este último punto el verdadero motor de nuestra intervención. Por eso en estas elecciones universitarias plantemos un programa para democratizar la Universidad, no sólo en el acceso y la permanencia en el aula luchando contra los cupos y pruebas de ingreso, por horarios y turnos para que todos puedan estudiar, sino también por la democratización del gobierno universitario, por la paridad de órdenes y la incorporación de los funcionarios no docentes al cogobierno con voz y voto.

No consideramos a los problemas que enfrenta la Universidad como aislados sino como consecuencia de las políticas que llevan a cabo el gobierno nacional y el rectorado. Es por eso que levantamos la defensa de la educación pública frente al avance de las PPP y el ahogo presupuestal al que se pretende someter a la UdelaR. Defendemos la eliminación del trabajo precario en las facultades, sean docentes o funcionarios, por eso nos posicionamos firmes en la presupuestación de todos los trabajadores tercerizados. Luchamos por mayor presupuesto para la enseñanza y la investigación, en particular a lo que refiere a las investigaciones sobre Derechos Humanos. Responsabilizamos al gobierno nacional de los ataques terroristas llevados a cabo en el GIAF (Grupo de investigación de Antropología Forense), no sólo por tener el atentado características propias de un operativo del aparato de inteligencia sino porque es el gobierno actual el responsable de permitir año tras año la impunidad en nuestro país, manteniendo al ministro de defensa Huidobro y financiando con más presupuesto a dicho ministerio. Defendemos la gratuidad en todos sus niveles, por eso nos oponemos fuertemente al cobro de posgrados y cursos de educación permanente, así como a la utilización de la Participación Público Privada para las obras y gestión del Hospital de Clínicas. En definitiva levantamos un programa de izquierda frente al ajuste del gobierno y el rectorado, por un presupuesto no menor al 6% del PBI para ANEP-UdelaR en base al no pago de la deuda externa e impuestos progresivos al gran capital.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago