Categories: PartidoPolíticas

El pueblo pone la firma

El pueblo pone la firma

Habrá plebiscito contra Aratirí

Bergara: “Los plebiscitos son cosa del pasado”

 

Cuando comenzaba el primer gobierno del Frente Amplio, quien actualmente es ministro de Economía hizo declaraciones muy interesantes en Washington. Según recogía el semanario Búsqueda en junio de 2005, Mario Bergara afirmó ante el BID y el Banco Mundial que el FA iba a realizar reformas “Incluso similares a las que la izquierda vetó hasta hace poco mediante referendos como la asociación de la petrolera ANCAP con capitales privados y garantizó que la estrategia de trancar esos cambios con votaciones populares ya es cosa del pasado”.

El actual ministro astorista resumió en aquella ocasión: “Ahora [con el gobierno del FA] sería mucho más difícil pensar en que alguien pueda activar mecanismos de democracia directa. O sea que esto va a quedar un tanto de lado”.

El plebiscito “rosado” contra la impunidad hasta cierto punto desmintió al economista Bergara –pero sólo en parte, dado que surgió en gran medida a partir de las contradicciones internas del propio Frente Amplio y del PIT-CNT. No surgió completamente al margen del FA.

Ahora la campaña contra Aratirí va a poner a prueba la creencia de la burguesía frenteamplista de que tiene totalmente maniatado al pueblo trabajador a través de la cúpula oficialista del PIT-CNT, y de que es imposible una consulta popular al margen o en contra del FA. Con escasa organización, incluso con la oposición furiosa de algunos sectores de izquierda supuestamente ‘radical’, la campaña por el plebiscito contra la megaminería ha dado pasos concretos y se está instalando como un tema central en la situación política. Ya se han superado las 40 mil firmas, y queda claro que amplios sectores firman sin ningún problema, que se puede llegar a 300 mil firmas en octubre –de manera que el plebiscito se realice en la siguiente elección: la elección municipal de mayo de 2015.

La campaña por el plebiscito deja al gobierno y a Aratirí en un pantano, porque el gobierno tiene dificultades para firmar el contrato y la empresa también los tiene para obtener préstamos si tiene encima la espada de Damocles de un pronunciamiento popular que pueda hacer caer todo el negocio.

El PT convoca a impulsar a muerte la campaña por las firmas. Vamos a demostrar que lo que está agotada no es la posibilidad de imponer una consulta popular: lo que se viene agotando es la capacidad del Frente Amplio de maniatar políticamente al pueblo explotado. Habrá plebiscito contra la megaminería.

 

Rafael Fernández, pre-candidato del Partido de los Trabajadores, muestra la papeleta
contra la megaminería a cielo abierto en el programa “Buscadores” de TNU,
llamando a firmar contra Aratirí.

 

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago