Internacionales

El pase de Ronaldo a la Juventus desata una huelga entre los obreros de FIAT Italia

Fútbol y crisis capitalista

En los últimos días se ha dado a conocer el traspaso de Cristiano Ronaldo del Real Madrid (España) a la Juventus (Italia), que por tratarse de uno de los mejores jugadores del momento generó amplio revuelo a nivel internacional. El monto total que desembolsará el club italiano, incluidos transferencia, salarios e impuestos supera los 200 millones de euros.

El presidente de la Juventus es Agnelli, patrón de Fiat, quien no solo ha desembolsado todo ese dinero para que CR7 (como se lo conoce en el ámbito futbolero) se vista la camiseta de su club sino que además le ha ofrecido un contrato por 30 millones de euros para realizar una publicidad de su automotriz.

Esta fue la gota que rebalsó el vaso de los obreros de Fiat, quienes hace años han sido obligados a firmar el congelamiento de sus sueldos: el sindicato de la empresa anunció que realizaría 48 horas de huelga.

Futbol y algo más

La medida de fuerza tiene un trasfondo mucho mayor que el descontento por los millones ofrecidos a CR7.

Desde el comienzo de la crisis capitalista hasta acá, todos los intentos por amortiguar sus efectos han sido estériles, ya que los capitalistas -lejos de desarmar la enorme burbuja financiera que volara por los aires en 2008- han tendido a generar una burbuja todavía mayor que involucra a cada vez más sectores.

En el fútbol son volcados millones y millones de dólares para colocar la enorme cantidad de dinero que no encuentra lugar para invertir en otros sectores debido a la caída de los beneficios capitalistas.

La compra de jugadores se ha convertido en un “modus operandi” para el blanqueo de capitales generados por los negociados con el narcotráfico y las armas. A su vez, ha habido un vuelco publicitario muy extendido y desarrollado alrededor de las figuras del futbol: es moneda corriente observar a los jugadores sensación del momento en la más diversa variedad de publicidades.

Es por este cuadro que la huelga de los obreros de Fiat supera el descontento generado por los millones que se le ofrecen a CR7: es el reclamo de la clase obrera ante el avance de la crisis capitalista y su consecuente descomposición.

Una salida obrera a la crisis capitalista (y del fútbol)

Apoyamos el reclamo de los obreros de Fiat. Es necesario un aumento de salarios y la escala móvil de aumentos por inflación.

Que se abran los libros de la empresa y de la Juventus a una comisión obrera para controlar los movimientos económicos y financieros de ambas.

Por la recuperación de los clubes para los hinchas y de esta manera recuperar el fútbol para la clase obrera, alejado de los negociados de los capitalistas y sus gobiernos.

Joaco

Corresponsal

Share
Published by
Corresponsal

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

22 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago