General

El gobierno “solidario” hace caja con los docentes

Tras el decreto de Emergencia Sanitaria, con la consiguiente suspensión de las clases y la elección de horas, cientos de docentes no pudieron acceder a la carga laboral para el 2020. En estos momentos más de 600 docentes se encuentran sin trabajo, por tanto sin salario ni cobertura médica.

El día de hoy, una delegación compuesta por decenas de docentes cortaron la calle Libertador, frente a Codicen (de Netto y a partir del 19/03 de Robert Silva), denunciando la precarización laboral y los despidos que este organismo desarrolló en el mes de marzo, que aún se niegan a resolver. Las autoridades respondieron apostando decenas de policías en las puertas de Codicen, así como en vehículos en las inmediaciones, intentando amedrentar a los trabajadores. 

Ades Montevideo y FeNaPES a nivel nacional, han denunciado esta situación, que implica un riesgo económico y sanitario inéditos, que colocan al gobierno como responsable directo de las carencias y posible contagio de estos trabajadores. Muchos de los implicados son asmáticos, personas mayores, embarazadas o con hijos lactantes, único ingreso en su hogar. 

Cabe destacar que quedan 15.000 horas sin adjudicar, es decir unas 750 unidades docentes, lo cual implica un ahorro millonario para la ANEP, en un contexto de recorte presupuestal y privatización del Estado. 

Es vital el pago del presupuesto de febrero a estos docentes, retroactivo al 1° de marzo, restableciendo sus derechos laborales, entre ellos la cobertura médica propia y familiar, de forma inmediata. 

Este reclamo, se suma al de los feriantes, vendedores ambulantes, despedidos, enviados al seguro de paro y no se soluciona confiscado el salario de otros trabajadores. El PIT-CNT debe tomar este problema y desarrollar un conflicto generalizado, que implique un paro de 24 hs y diversas formas de movilización. 

Por un subsidio general igual a la media canasta para los desocupados, no la precarización laboral, por la prohibición de despidos, por impuestos al capital. 

¡Que la crisis la paguen los capitalistas! 

 

Natalia Leiva

Share
Published by
Natalia Leiva

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

15 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago