Categories: Internacionales

El FIT en la lucha contra Monsanto en Córdoba

Aprueban con represión la ley a favor de la multinacional depredadora

Eduardo Salas

La instalación de Monsanto fue fuertemente enfrentada por multitudinarias movilizaciones y un bloqueo que ya lleva nueve meses. El gobierno tuvo que rechazar el estudio de impacto ambiental y la justicia impedir la continuación de las obras.

La producción de Monsanto está destinada a los biocombustibles y plantea la extensión de la frontera agrícola, la expulsión de campesinos y el avance aún más fuerte en el desmonte.

Progresistas

El juecismo se puso a la cabeza de una campaña que sostiene que la ley “obstaculiza” (¿?) la instalación de Monsanto, esto porque establece la posibillidad de una audiencia o consulta popular, que no son vinculantes. Lo curioso es que Monsanto no se quejó por estos “impedimentos” y presentó un nuevo estudio de impacto ambiental -precisamente esa es la función de una nueva ley.

Es cierto que el grueso de los empresarios ponen objeciones a varios requerimientos de la ley, pero estos ya se encuentran en la ley general de ambiente nacional y podrían ser acondicionados a la hora de la reglamentación. Los partidos que votaron a favor apoyan firmemente a Monsanto.

Represión

Mientras en el recinto se ponderaban los “beneficios” de la ley, afuera la policía desataba una verdadera cacería de manifestantes a varias cuadras. El saldo fueron 26 detenidos (al momento de escribir la presente, cuatro aún no habían sido liberados).

Dentro del recinto, los legisladores se desataban con un ataque a nuestra legisladora Cintia Frencia, que fue la única que se opuso a la ley y que desnudó sus trampas fuera y dentro del recinto.

El ataque contra Cintia corrió por cuenta del radicalismo, con el total respaldo de los delasotistas y el silencio cómplice del resto. La UCR presentó una cuestión de privilegio contra nuestra legisladora, acusándola de haber señalado a legisladores para que fueran golpeados por los manifestantes. Deberán fraguar evidencias para seguir adelante con la acusación.

Anulación

Desde un primer momento venimos enfrentando codo a codo con las asambleas populares a Monsanto y la depredación ambiental. Hemos presentado hace más de un año un proyecto de Ley para prohibir la instalación de Monsanto, que reunió miles de firmas, y hace algunas semanas un proyecto para declarar la emergencia ambiental en la provincia.

El ordenamiento territorial debe establecerse con una participación de las asambleas populares, las que proliferan en prácticamente todas las localidades y los procesos productivos deben estar bajo control obrero y de las organizaciones que cuidan el medioambiente para garantizar que no contaminen ni destruyan recursos fundamentales.

Extraído WEB del Parido Obrero  Aprueban la Ley Monsanto con represión

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

23 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago