Pablo Heller
Al momento de cerrar esta edición, Atenas habría presentado al Eurogrupo una propuesta ‘mejorada’” (Ambito, 7/7). La última propuesta formulada por Tsipras, previa a la consulta, ya contenía aumentos del IVA, rebajas de jubilaciones e incremento de la edad jubilatoria, y la aceptación de superávits fiscales crecientes, aproximándose a las exigencias de los acreedores.
La nueva movida viene acompañada por un compromiso que el gobierno acaba de rubricar con los partidos de la oposición a favor de una nueva ronda de negociaciones con los acreedores. Uno de los firmantes de este compromiso, el nuevo secretario general de Nueva Democracia -el partido conservador que antecedió a Syriza en el gobierno-, anticipó que “será necesario tomar posiciones difíciles, y en estos momentos los líderes políticos deben ser honestos y no decir cosas que gustan a sus electores” (ídem).
El apoyo de otras fuerzas (la coalición centroizquierdista To Potami, así como la nacionalista de derecha Griegos Independientes, o incluso del Pasok o Nueva Democracia), cambiaría la base política del gobierno. Toda la estrategia de la Unión Europea (UE) apunta a forzar la formación de una nueva coalición política. Tsipras alienta este giro, consciente de las divisiones y choques que existen en su propia tropa.
En las últimas semanas, los sindicatos docentes han denunciado un aumento en los casos de…
Uso del agua subterranea, parques eólicos, granjas solares, plantas de energía, refinerías… El pasado…
Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales. Estados Unidos anunció a principios de mes que…
La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…
Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…
El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…