Categories: Comunicados

Decreto contra los piquetes: La cara represiva del ajuste

Vázquez acaba de aprobar un decreto que faculta al Ministerio del Interior a liberar “calles, caminos y carreteras” cortadas por manifestaciones de manera directa y sin orden judicial. Este decreto constituye un grave ataque al derecho a la protesta social y la lucha popular. El objetivo es dar vía libre a la policía para reprimir de forma inmediata, informando a la Justicia sobre el hecho consumado. Se trata de una nueva medida tendiente a la regimentación del Estado sobre las protestas populares.

 

La referencia regional de este decreto es el “Protocolo” anti piquetes aprobado por Macri en el 2015. Su antecedente nacional más directo es un decreto de 1999 durante la presidencia de Sanguinetti. El decreto del Poder Ejecutivo se inscribe en un proceso de fortalecimiento y aumento de potestades de los aparatos de represión, vigilancia y persecusión del Estado, que ha sido transversal a los tres gobiernos del Frente Amplio.

El gobierno se prepara para una escalada represiva contra el pueblo organizado, a través de la regimentación estatal de las luchas y del marco legal para la represión policial directa. El decreto de Mujica que prohibe ocupar edificios públicos, la esencialidad contra los docentes y trabajadores municipales, y la represión brutal de la Republicana en el CODICEN contra estudiantes, padres y docentes son algunos antecedentes en esta dirección.

Este decreto muestra hasta dónde está dispuesto a llegar el gobierno para imponer el ajuste fiscal, atacar al salario y defender los despidos y suspensiones. Al mismo tiempo, se trata de una concesión al capital extranjero con el objetivo de viabilizar las inversiones y la entrega nacional: es lo que exigen UPM y Montes del Plata contra los piquetes y los paros sindicales.

El gobierno impone esta orientación con la complicidad de las direcciones oficialistas del PIT-CNT, que no sólo no encabezan la lucha contra estas medidas represivas, sino que negocian con las patronales un protocolo que ampara la represión a las ocupaciones obreras.

Este decreto constituye un grave cercenamiento a las libertades y a los métodos de lucha populares. Los trabajadores y la juventud debemos enfrentar este ataque estatal y defender el derecho a la protesta y a la lucha del pueblo organizado.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

15 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago