Categories: Cultura

De pie: Murió el flaco Viglietti

En medio de un día intenso, militante, me sorprende el fallecimiento del Flaco Viglietti. Compañeros de todos los pelos de la izquierda propagan la noticia. Pasa todo, de aquel que lo recuerda -y se recuerda a sí mismo- como un tipo/a de izquierda, aunque haya abandonado el socialismo hace rato. El típico “progre” que arrió las banderas hoy llora al Flaco, porque le hace acordar a “aquellos tiempos”. Tiempos de asambleas, de mate y tabaco, del apoyo incondicional a las luchas de obreros y estudiantes. El Flaco Viglietti, para muchos, es el hombre o mujer de izquierda que alguna vez fue.

Pero hoy quiero reivindicar a todos los que nacieron a la vida militante con “Canciones Chuecas”, a todos los que no pueden vivir sin pensar y construir en y para el socialismo, a esos que van a seguir cantando que “se precisan niños para amanecer”. Para ellos se va un Daniel Viglietti distinto, aquel que entregó su canto en las ocupaciones obreras y estudiantiles, el preso, el exiliado.

Cada uno llora, recuerda, o extraña a su manera al Flaco. Como bolchevique leninista, me quedo con el Viglietti que entonaba “Cantaliso en un bar” de Nicolás Guillén, que decía: “no me paguen porque cante, lo que no les cantaré, ahora tendrán que escucharme todo lo que antes callé”. ¿Por qué? Porque por suerte somos muchos a los que no van a poder comprar, como a Cantaliso. Por el Viglietti que le cantó a la revolución y al socialismo: ¡de pie!

Salud Daniel! Hasta la victoria, siempre.

Andrés Mancioni

Docente de educación secundaria, militante de ADES Montevideo y del Partido de los Trabajadores.

Share
Published by
Andrés Mancioni

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

23 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

7 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago