Movimiento Obrero

Correo de lectores: La lucha contra los despidos y envíos al seguro de paro en Montecon

El viernes 3 de noviembre se volvió a trancar el Puerto de Montevideo en Acceso Norte, donde se reunieron los compañeros y compañeras del Sindicato de Montecon decidiendo un paro de actividades por tiempo indeterminado.

Esto no es una acción aislada, es consecuencia de la firma de una Concesión Monopólica favoreciendo a una empresa en detrimento de otra.

Hoy se está defendiendo en primer lugar la soberanía uruguaya sobre sus aguas, su soberanía en cuanto a la importación y exportación de nuestra mercadería, y la soberanía sobre la profundidad de nuestro puerto.

En consecuencia, de la firma de esta concesión, así como el cambio del Decreto de Amarre, se genera una amenaza real de pérdida de puesto de trabajo dentro de la actividad Portuaria.

No se está en contra de las inversiones que mejoran el funcionamiento del Puerto, pero estas inversiones deberían de mejorar y ampliar los puestos de trabajo para nuestra ciudadanía, sin embargo, no es así, sino todo lo contrario

El Gobierno es el principal responsable de esta pérdida sin ocuparse del impacto y la gestión para proteger a estos trabajadores.

Nadie, ni el Gobierno, ni las empresas en juego, quieren asumir el costo económico, no quieren pagar despidos, no quieren apostar a la reconversión laboral, ni asumir el costo reparatorio para estas familias.

Mientras la Unión de Exportadores anuncia un aumento del 60% de la exportación Nacional, Montecon intenta enviar a seguro de paro a 40 trabajadores (los cuales hoy tienen 20 jornales asegurados) y Terminal Cuenca del Plata (Katoen Natie) realiza un llamado por 13 jornales asegurados sin reconocerles la antigüedad portuaria a estos trabajadores, Terminales Graneleras Uruguayas (TGU) despide a 4 trabajadores, Lobraus despide a 4 trabajadores. ¿Acaso esto no es contradictorio?

Hoy la llave para destrabar el conflicto está en manos del Gobierno, simplemente cambiando los artículos 114 y 115 del Decreto de Amarre, lo cual permitiría como hasta ahora la coexistencia de las dos empresas sin prejuicios ni favoritismos a ninguna.

El lunes 6 de diciembre se realizará otra asamblea a las 9am acceso Colombia

C.F.

Camilo Márquez

Share
Published by
Camilo Márquez

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

1 semana ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

1 semana ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

3 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

3 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago