Categories: General

Continua la ocupación del IPA: Masiva asamblea vota la ocupación por tiempo indeterminado

Tras una semana de exitosa ocupación, los estudiantes del IPA votaron por amplia mayoría continuar con la medida y profundizar las iniciativas. Esta medida supone un avance, ya que la ocupación viene desarrollándose desde el lunes 18 y fue extendida por una asamblea todavía superior a la que votó hace una semana la ocupación. Cuando podría pensarse que luego de una semana la lucha se desgastaría, aun más estudiantes demustran su voluntad de seguir luchando contra el presupuesto del gobierno y el FMI.

Esto se da en el marco de una lucha presupuestal en la cual otros sectores del movimiento estudiantil como los estudiantes de secundaria están llevando adelante importantes medidas de lucha, ocupaciones, cortes de calle, etc. Si consideramos esto en conjunto con lo votado por la asamblea del CEIPA, podemos afirmar que estamos asistiendo a un cuadro de amplia movilización de los estudiantes. En la última semana, han estado ocupados más de 25 instituciones educativas en todo el país. La ocupación del IPA representa un pilar importante en este escenario.

Se vuelve súmamente importante sostener estas luchas, ya que el gobierno no muestra intención de escuchar los reclamos del movimiento popular y ya declaró que no haŕá aumentos impositivos en los siguientes dos años, lo cual se encuentra dentro de la política de garantizar la ganancia de los grandes capitalistas y las exigencias del capital financiero. Para conquistar el 6%, los estudiantes y los obreros deben obligar al gobierno a dar un paso atrás en su propia política. En la defensa de esta política los jóvenes del Partido Comunista están intentando llevar adelante en el conjunto del movimiento estudiantil una estrategia de liquidación de las medidas de lucha. Fue lo que quedó expresado en las recientes asambleas del CEIPA. Esta idea derrotista fue contundentemente aplastada por la voluntad de lucha de los estudiantes, que entienden que el camino que marca este presupuesto es el de enterrar la educación pública.

Es necesario que para profundizar la lucha por el 6%, el conjunto del estudiantado se pliegue a la acción. Por esto, la asamblea del CEIPA resolvió poner en pie una asamblea interestudiantil que concentre a secundarios, terciarios y universitarios y que vote un plan común de lucha. Además es imprescindible la unidad de la lucha estudiantil con la de los trabajadores de la educación, que el jueves 28 pararán 24hs a nivel nacional y levantarán un acto en la explanada de la Universidad con el objetivo de amplificar el movimiento.

Este movimiento estudiantil es el mismo que en el 2015 vivió la represión en el CODICEN y enfrentó en las calles junto a los trabajadores el infame decreto de esencialidad. Las conclusiones de la experiencia de aquel año están a la vista hoy, en el espíritu de lucha de los estudiantes que deciden ponerse en la vereda opuesta al gobierno. ¡Vamos por la victoria de la lucha por un presupuesto para los trabajadores y sus hijos! ¡Abajo el presupuesto del FMI!

Emiliano Mastrantono
Mariano Fernández

Juventud PT

Share
Published by
Juventud PT

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

21 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago