Montevideo, 15 de abril de 2014.-
Compañeros de la Unidad Popular
Presente
El Comité Nacional del Partido de los Trabajadores les solicita una reunión a efectos de discutir la posibilidad de un acuerdo de cara a las elecciones de octubre.
Tras dos períodos de gobierno, el Frente Amplio genera decepción en gran parte de los trabajadores y la juventud. El próximo gobierno –sea del partido que sea– llevará adelante un ajustazo contra los salarios y el gasto público, como reclaman las grandes patronales. Creemos que la mejor forma de canalizar este descontento y de preparar la respuesta de los trabajadores a ese ajustazo, es evitar la dispersión electoral en las elecciones, presentando una alternativa de izquierda anti-capitalista.
Sabemos que existen diferencias programáticas, y políticas, de distinto orden, que sin duda alguna no se van a resolver antes de las elecciones. Proponemos por ello un acuerdo –entre la UP y el PT– que permita votar bajo un mismo lema electoral, y así golpear juntos tanto a los partidos de la derecha burguesa tradicional como al Frente Amplio –que ha demostrado ser un instrumento al servicio de la dominación del gran capital–, evitando la competencia entre distintas opciones a su izquierda. La finalidad de este acuerdo es lograr la convocatoria de más amplios sectores obreros y populares que se sumen a la construcción de una oposición de izquierda al gobierno del Frente Amplio.
Creemos que la realización de esta unidad será una señal favorable para atraer a la acción política a sectores que se encuentran desencantados y descreídos, y que van a votar en blanco o anulado. Finalmente, este acuerdo puede facilitar la obtención de bancas parlamentarias para sectores de izquierda –que tengan como finalidad expresa la construcción de una alternativa al Frente Amplio. Sabemos muy bien que el régimen electoral favorece a los grandes partidos y genera inmensos obstáculos a los nuevos partidos –especialmente si no son financiados por capitalistas como los partidos tradicionales y el Frente Amplio. La dispersión de varias opciones refuerza esos obstáculos, por ello somos partidarios de un Frente de Izquierda en las elecciones para constituir la oposición de izquierda al gobierno.
Dada la proximidad de las elecciones internas, y en particular de los plazos para la presentación de listas para las mismas, consideramos que es urgente examinar la posibilidad de votar bajo un lema común y evitar así la dispersión del voto de izquierda.
Esperando una pronta respuesta, les saluda fraternalmente, en nombre del Comité Nacional del P.T.,
Rafael Fernández
Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…
1935-2025 La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…
El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…
Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…
El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…
Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…