Categories: Movimiento Obrero

Bancarios: Ataque a la Representativa del BSE y a las mujeres

La mayoría del Consejo de Banca Oficial (que conforman las listas 98 y 17, es decir, la flamante corriente Gerardo Cuesta del PIT-CNT) resolvió “Pasar al Consejo Central” a la Comisión Representativa del Banco de Seguros, la que supuestamente habría “violado los Estatutos” de AEBU, al votar un respaldo a las trabajadoras que quisieran parar 24 horas en el marco del Paro Internacional de Mujeres (PIM). La resolución adoptada por las listas del astorismo-PS y el PCU no se atrevió a plantear expresamente el pasaje al Consejo de Disciplina, pero eso es lo que intenta la lista 98. La moción fue rechazada por la “Coordinación para el Cambio” (que tiene la presidencia pero no la mayoría del Consejo) y contó con la abstención de la 1955 (MPP).

 

La Comisión Representativa del BSE rechazó la resolución, afirmando que “no comparte esta visión que coloca como un problema de disciplina lo que debe ser resuelto a través de la discusión democrática y participativa de todos los afiliados” y anuncia que convocará a la conformación de una Comisión de Género dentro del Banco de Seguros. La Representativa también recuerda que “El día 8 de marzo una gran cantidad de compañeras decidieron parar durante 24 horas. 268 fue el número de trabajadoras que fueron respaldadas por la Comisión Representativa. No nos parece un dato menor, ya que refleja que existía realmente un amplio número de afiliadas con voluntad de parar 24 horas en adhesión al PIM, compañeras que se sintieron escuchadas, apoyadas y amparadas por la decisión tomada. ¿Cuál es el mensaje que se da a esas compañeras al cuestionar el haberlas amparado? ¿Se debería haber dado la espalda a este amplio grupo de afiliadas, y permitir que su paro fuera tomado como una falta normal, con eventuales sanciones incluso?”

 

La resolución del Consejo de Banca Oficial también fue rechazada por la Representativa del Banco República, la cual señaló su “neto corte disciplinador y autoritario” por intentar “sancionar a quienes apoyan tan justa causa y adoctrinar a las mujeres trabajadoras”. La Representativa del BROU rechazó “este tipo de prácticas que no hacen más que atacar la democracia sindical, buscando violentar una resolución tendiente a dar garantías a las compañeras que se plegaron a esta medida”.

 

El debate se trasladará sin dudas a las organizaciones de mujeres, que no pueden quedar al margen de tan grave situación. El objetivo de la burocracia sindical es aplastar cualquier manifestación de combatividad y participación de las bases. La posibilidad de una organización de las mujeres trabajadoras en forma autónoma y autoconvocada les causa pánico.

Corresponsal

Share
Published by
Corresponsal

Recent Posts

Apuntalados por el régimen electoral: Dos bloques capitalistas monopolizaron las elecciones departamentales

Las elecciones departamentales (y municipales) del domingo 11 pasado mostraron un escenario de polarización electoral…

4 días ago

José Mujica

1935-2025   La muerte del ex presidente uruguayo José Mujica ha concitado una gran repercusión…

5 días ago

El “Diálogo social” nace muerto

El gobierno ha presentado oficialmente la hoja de ruta del “dialogo social”. La comisión encargada…

2 semanas ago

“No repudiamos a los que se defienden, repudiamos a los que masacran al pueblo”

Intervención de Camilo Márquez candidato por la Lista 1917 en el acto de cierre de…

2 semanas ago

El gobierno de Orsi reafirma su complicidad con el genocidio sionista

El pasado diciembre de 2024, a semanas de que el gobierno de la coalición de…

3 semanas ago

Abajo la guerra imperialista: Por una salida obrera y socialista

Vamos por un Frente de Trabajadores, ninguna confianza en el gobierno continuista de Orsi Este…

3 semanas ago