Categories: Internacionales

Argentina; Resolución política del congreso del Movimiento obrero y la Izquierda

10.000 compañeros llenaron el Luna Park en Buenos Aires, en un acto de cierre del “Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda”, convocado por el Partido Obrero. Durante el Congreso deliberaron alrededor de 3.000 delegados y luchadores obreros, en lo que constituye una experiencia inédita. Fue una asamblea obrera, pero no limitada a la acción gremial, sino centrada en la construcción de una alternativa política de los trabajadores, de carácter socialista. Esta es su resolución política:

 1. El Congreso se pronuncia por la defensa del Frente de Izquierda, como canal político-electoral de un ascenso del clasismo y la izquierda. Se trata de la aplicación del frente único de la clase obrera y de los partidos que lo integran, contra los partidos del capital y los gobiernos capitalistas. El objetivo estratégico del Frente de Izquierda es el desarrollo de la independencia política de los trabajadores y la lucha por un gobierno de trabajadores. El Frente de Izquierda debe convertirse en un instrumento de la lucha de clases cotidiana y del desarrollo de la autonomía política del proletariado y de una conciencia socialista en la clase obrera y la juventud. El Congreso destaca el frente único político en oposición a cualquier forma de faccionalismo sin principios y a cualquier desvío del objetivo de la lucha política contra los representantes del capital. Reivindica el Manifiesto Político de la campaña de 2013 y propone la elaboración un Manifiesto del mismo carácter para la campaña que se inicia.

2. El Congreso propicia que las asambleas zonales que prepararon este congreso fomenten la organización de mesas regionales y comités de apoyo para impulsar la campaña electoral del Frente de Izquierda. El Congreso apoya la candidatura presidencial de Jorge Altamira, referente nacional del Frente y uno de los principales constructores del Frente de Izquierda. Destacamos el crecimiento de esta candidatura en todos los sondeos de opinión. Recogemos y hacemos nuestra la propuesta de los compañeros de Izquierda Socialista de iniciar la campaña electoral con un acto del Frente de Izquierda, a principios del 2015, encabezado por la candidatura de Jorge Altamira.

3. Damos nuestro apoyo a los compañeros del PO de Salta, que ya han nominado sus candidatos para emprender una batalla política apasionante en la capital de la provincia: la disputa de la Intendencia. Apoyamos el planteo de que un gobierno municipal del Partido Obrero y la izquierda convoque a una asamblea constituyente libre y soberana de la ciudad de Salta, para reorganizar política y socialmente al municipio, en torno a las reivindicaciones históricas del movimiento obrero – o sea el control y la gestión obrera colectiva, como una transición demostrativa para el conjunto de los trabajadores de Argentina.

4. Nos pronunciamos por la defensa de los parlamentarios del Frente de Izquierda, que están siendo perseguidos por apoyar las luchas de los trabajadores. Repudiamos las agresiones y violencias de las que han sido objeto por parte de las patotas de la burocracia y de la Gendarmería. Reivindicamos que la función de un parlamentario revolucionario es impulsar la lucha de clases, fuera y dentro del parlamento.

5. Apoyamos el paro del 20 de noviembre convocado por la CTA-Michelli. Reclamamos la aprobación de la ley de expropiación sin pago y la estatización de Donnelley bajo control obrero, y el resarcimiento a los trabajadores de YPF, víctimas del vaciamiento de las privatizaciones. Por el triunfo de todas las luchas. Abajo la represión. Fuera la Gendarmería de la zona norte. Anulación de la ley Antiterrorista. Libertad a los presos políticos de Santa Cruz. Anulación de la condena de los obreros petroleros. Desprocesamiento de todos los luchadores populares.

6. Por el no pago de la deuda externa. Nacionalización de la banca y el comercio exterior. Nacionalización integral del petróleo y los recursos naturales bajo el control de los trabajadores. Por un plan político y económico de los trabajadores, para reorganizar socialmente el país a partir del interés de las mayorías populares.

7. Repudio a la brutal masacre de los 43 estudiantes mexicanos.

8. El Congreso decide re-convocarse para abril-mayo. Llamamos al Frente de Izquierda a asumir la iniciativa de esta convocatoria. Llamamos a incorporar a la agenda de las asambleas regionales la tarea del reclutamiento metódico, para ampliar la organización y la movilización política de los trabajadores.

9. Que la crisis la paguen los capitalistas. Por un 2015 de los trabajadores y la izquierda.

 

Buenos Aires, 8/11/2014.

Aprobada por unanimidad.

Partido de los Trabajadores

Share
Published by
Partido de los Trabajadores

Recent Posts

Las negociaciones de Trump para un alto al fuego se desmoronan

Zelensky desecha el acuerdo sobre minerales.   Estados Unidos anunció a principios de mes que…

5 horas ago

Signalgate: un comité de guerra por chat contra Irán

La utilización de una aplicación de mensajería comercial por parte de los miembros del gabinete…

6 días ago

El estado de la economía y el PCU

Es una apelación recurrente en los gobiernos entrantes el lamento por las condiciones en las…

1 semana ago

El Gobierno designa la comisión encargada del “diálogo social”

El gobierno de Yamandú Orsi como una de sus primeras medidas ha anunciado la conformación…

1 semana ago

De Eduy21 a Fundación Ágora, “El Banco Mundial metido a educador”

Enfrentemos la transformación educativa del capital y sus gobiernos   El pasado 18 de marzo,…

2 semanas ago

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: por una agenda de lucha contra el capital

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en…

4 semanas ago